RESEÑAS

Contra la intolerancia

Por  | 

Pasadas las ocho de la noche se dieron puertas y poco más de una hora después comenzaron a desfilar los primeros artistas. ESCUELA DE LA CALLE, MAT URANO, LAS PLANTAS DE SHIVA, NIKITA NIPONE y NICOLAS FALCOFF, fueron los primeros en salir a escena. Este último se despidió con “La herida”, tema incluido en “El Demonio Es Otra Cosa”, compilado editado por ARDA (Asociación de Reducción de Daños de la Argentina) y que incluye a artistas tan diversos como KARAMELO SANTO, KAPANGA, DULCES DIABLITOS, además de la mayoría de los artistas que participaron del festival.

El objetivo de este evento, que se iba a realizar el 2 de mayo en el Rosedal pero que a último momento no contó con la autorización del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, fue el de apoyar al movimiento de reducción de daños, el advertir sobre el riesgo del uso de drogas, los daños asociados y los peligros de su prohibición.

Siguió ARACA PARIS, quienes con temas que recordaban muuucho a canciones de otros músicos intentaron desperezar a la audiencia, que ya se estaba amuchando. Entre otros temas sonó “Ajo cajú”.

Punto aparte para LOS DIVINOS, banda rosarina que intentó suplir falencias musicales con no muy felices puestas “teatrales”, entre ellas un travesti, un streaper y un disfraz de militar para el cantante. A estos le siguieron LOS NARIGONES, la nueva banda de PELUSA, ex guitarrista de MAD.

Ojitos chinos al sol…

ORGE cantó algunos temas acompañado de bases, mientras se preparaba el set de CARAJO. Estos tocaron algunos de los temas que se incluirán en su próximo trabajo “Atrapasueños”, además de canciones como “Salvaje”, “El vago”, “Sacate la mierda” y “Chalito”, con el que se fueron.

Después de la actuación de EL DESBUNDE, percusión y murga, llegaría uno de los actos más esperados: INTOXICADOS. La banda del PITY comenzó con un tema inédito al que le pegó “Una vela”. Durante cuarenta minutos se fueron sucediendo los temas de sus dos discos, así como algunos de VIEJAS LOCAS o de los STONES. La gente aprobaba agitando sus banderas (había muchas) y saltando.

Casi eran las cuatro de la mañana cuando salieron los UMBANDA y ya se iban acercando las últimas bandas, comenzando con VILLANOS, quienes presentaron algunos de los temas de “Villanos al Poder”, además de sus “clásicos”. Luego STIMULATION, el proyecto “punchi” del MOSKY de LAS MANOS, fue anticipando el final que sería a pura “insurrección general” con LAS MANOS DE FILIPPI, cuando ya habían pasado largamente las seis de la mañana.

El domingo se pudo peticionar por el derecho a poder hacer uso de la libertad individual, más allá de que algunos –y a pesar de que sean mayoría- hayan concurrido solo por los grupos.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión