RESEÑAS

Recordando tu expresión

Por  | 

VIERNES

Los pequeños NERDKIDS abrieron la noche con un cover bastante fiel de “Me puedo programar”, salvo por la entonación algo nasal característica de muchos cantantes de rock alternativo; y luego siguió el electro-pop de EX (¿alguien recuerda a los chilenos que tocaban bajo ese nombre en los años noventa?) que hizo “El banquete”.

La deliciosa mala onda post punk de EL CESAR –al mejor estilo DON CORNELIO Y LA ZONA- rescató del olvido a “El 146” y la atmósfera de la sala se pareció por un instante a la de ciertos tugurios de los merqueros ochenta. PLUPART se disolvió en marzo pero sus integrantes se reunieron solo para el show del viernes y con una muy saludable insolencia adolescente que mezclaba a los SEX PISTOLS con EL OTRO YO tocaron “Se Zarpó”. Ojalá que reconsideren su decisión de separarse.

Frase de TOM LUPO, animador estrella de la noche, ante los problemas técnicos que retrasaron un par de minutos a NORMA: “Está entrando un fax telepático de ANTONIN ARTAUD que dice ‘La maldad de los objetos animados’”. Los equipos se arreglaron al instante y NORMA pudo descargar su potente versión de “Densa realidad”.

Es un viaje de placer

¿Qué decir de LOS HERMANITOS KAISER Y SU INCREIBLE ORGANITO QUE TOCA SOLO? Que son tres, que visten de blanco radiante, que no tienen miedo ni vergüenza de revolver entre todo el pop chatarra de los ochenta y el eurodisco y que sin lugar a dudas estuvieron entre lo mejor de la noche con su reinvención de “Juegos incompletos”. Si bailaron con “El ataque ochentoso” de Basta de todo -el programa de Matías Martin en La Metro- definitivamente LOS HERMANOS… es el grupo que deben ir a ver.

JUAN PABLO BOCHATON, solo con su voz y su piano, hechizó a todos con su delicadísima interpretación de “Tomo lo que encuentro”. Juan Pablo parece una cruza entre su hermano FRANCISCO (ex PELIGROSOS GORRIONES) y RUFUS WAINWRIGHT o el ELTON JOHN de “Honky Chateau”, en la época donde estaba más interesado en hacer grandes melodías que en cantar en funerales.

Los ascendentes ESTELARES tocaron dos temas de ”Ardimos” y luego transformaron en un rock and roll súper guitarrero al clásico “Pronta entrega”.
“¿Qué hago en Manila?” fue realmente conmovedora en la inmensa voz de SERGIO PANGARO, que además hizo “Tomo lo que encuentro” con un glam electrónico al estilo SAN MARTIN VAMPIRE. A veces da pena que su “personaje” opaque al cantante.

El cierre de la primera jornada fue con un encuentro improvisado entre JUAN PABLO BOCHATON y SERGIO PANGARO, quienes tocaron juntos (por tercera y última vez) “Tomo lo que encuentro”.

SABADO

Mientras me acomodaba, oía a CINE CONTINUADO y su versión de “Wadu Wadu” o como sonaría la hiperkinética canción interpretada con el ritmo opaco y tragicómico de NICK CAVE y sus Bad Seeds. Al instante subió a escena FEDERICO KEMPFF y presentó su interpretación pop de “Desesperado Secuencia Uno”, de las más fieles a la original, quizás por eso de las menos interesantes.

FALSO PRIMER MINISTRO, en cambio, fue una agradable sorpresa. Ellos y su sutil pop electrónico enternecieron “Danza Narcótica”. De lo más lindo de la noche, de las más bonitas interpretaciones a cargo de LAURA RENZETTI en voz y un delicado acompañamiento musical.

Siguió TRAVIATABOSNIALAFORTINA (sí, así, todo junto), grupo que demostró de verdad ser lo que se dice “indefinible”. Extravagantes, entre saxos, bases electrónicas, actitud punk rock y voces desconcertantes, versionaron violentamente “Juegos Postergados”.

LA SECTA, envueltos en trajes vinílicos, encubiertos tras máscaras de gas, con sus dos cantantes enredados (literalmente), sorprendieron con una versión industrial de “Mirada Speed”, que parecía haberse escapado de algún sueño raro de TRENT REZNOR. Los clásicos platenses de LAS CANOPLAS cumplieron tocando “En mi garage”, una simpática versión que no llegó a demostrar todo lo bueno que tiene este grupo pionero del ya viejo “rock alternativo”.

Siento todo irreal

AHORA impuso su estilo y elegancia en escena. En el disco repasan “Sin Disfraz” en el tono electro–pop glamouroso tan de moda (incluyendo la inevitable referencia sonora al binomio ADICTA / MIRANDA) y lo hacen muy bien. En vivo despuntaron el vicio típicamente pop: verse sofisticados, artísticos, algo snobs, extrovertidos y con aires de rock star pero made in argentina.

MISTER AMERICA, otros viejos conocidos de La Plata, alcanzaron el mejor momento de la noche. Destilaban calidez, ternura y fantasía. Su interpretación de “Dame una señal” (junto con la de Pángaro) es de lo mejor del disco. Ralentizaron el ritmo y las palabras para pedir una salida, mientras uno imaginaba ese cuerpo que va flotando por la habitación. Y la canción flota, y ellos también. Finamente encantadores.

El cierre fue con FRANCISCO BOCHATON. Empezó con “El gorila”, de su último disco y después de otra canción propia no tardó en finalizar la noche con una emotiva versión del superclásico “Imágenes Paganas”, con las sorpresas de HILDA LIZARAZU en coros y FLOPA LESTANI en guitarra.

En definitiva, detrás del “tributo” había un concepto: la idea que recuperar algo de la luz que supo dejar un grupo que, mal o bien, con pop o rock, estuvo decidido a avanzar pero sólo mirando hacia delante. Ya lo dijo alguien hace mucho, ya lo sabemos: todo tiempo por pasado no es mejor, mañana es mejor!.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión