RESEÑAS

Para vos, SANTI

Por  | 

Calentando el ambiente

Pasadas las 23:35hs, subió a escena la primera de las cinco bandas invitadas, SUBWAY. Influenciados claramente por THE RAMONES y FLEMA, tocaron algunas canciones de su disco debut, “Kemados por el tiempo”, como por ejemplo, “Sedado”, “Al borde” y ”El colegio”. A pesar de llevar unos cuantos años en la ruta, no lograron que el público se moviera. Ni siquiera con el cover de FLEMITA, “Nihilismo”. Durante su set de 20 minutos, sonaron bastante desprolijos y no llamaron la atención de la masa.

Con una propuesta hardcore/punk, bastante anárquica, los DE-ULTIMA ofrecieron un show enérgico y potente. Se escucharon básicamente temas propios, a excepción de la versión de ESKORBUTO. “La realidad”, “Venganza” y “Donde vas”, tres de las composiciones del grupo en la noche del viernes. Los contenidos de las letras son infantiles y super-trillados (ejemplo: represión policial, etc…). La reacción de los asistentes no difirió demasiado con respecto a la participación de SUBWAY.

Un importante grupo de amigos, compañeros y familiares, llegados desde Solano y Gutiérrez, se acercaron hasta el local de San Telmo sólo para presenciar el concierto de SIN PIEDAD. Es por ello que había un agite constante entre tema y tema. Hablando de lo musical exclusivamente, podemos decir que practican un punk rock melódico muy en la vena del ATTAQUE 77 de la última época. Arrancaron sonando muy arriba, para luego ir decayendo durante el resto del set. Interpretaron todas composiciones de su autoría, tal es el caso de “El inmigrante” y “Al final”.

Un escalón más arriba

Los TUKERA denominan su estilo como un punk rock fiestero, con claras reminiscencias de TOY DOLLS y SUPERUVA. Sin duda, la agrupación más divertida y que mejor sonó. Acaban de lanzar a la calle su primer disco, tras ocho años de recorrer el circuito under. Se vieron algunos pogos, especialmente con “Punk rock cabeza”, “La diferencia” y “Yo ya me voy”. Ante el pedido perseverante del público por algún cover, el cantante les dijo: “Hacemos todos temas propios, no hacemos covers”. De ahí en adelante, no hubo más peticiones.

Debido a la onda de los ELECTRICA, pasaron casi inadvertidos para la masa. Digamos que al no pertenecer al palo punk, sufrieron la indiferencia. Ñu metal, pop/rock, punk, algunos de los géneros que se encuentra en la música del grupo. Se pudieron escuchar gratas composiciones. “El nuevo orden” y “Libertad”, dos ejemplos de ello. SANTIAGO ROSSI estuvo dando vueltas durante la participación de ELECTRICA. “Un rockero de alma”, según el cantante.

Ganas de verlos

A cuatro meses de su último Cemento como banda principal (vale recordar que estuvieron en el tributo a RICKY ESPINOSA, el pasado 21 de mayo), había una expectativa importante por ver en escena a SIN LEY. Un buen número de seguidores se agolpaba contra las vallas. Cuando comenzó a sonar la intro la presión era mayor. Todos querían estar lo más cerca posible.

Tras la introducción, se le pegaron una seguidilla de canciones casi sin dar respiro. Entre ellas pasaron, ”Una y otra vez” y “Cuando estas ante mí”. Por supuesto, la fiesta ya se había adueñado de Cemento. Los cánticos a favor del grupo eran entonados tímidamente por la gente. Luego tomarían más fuerza.

El sonido fue prácticamente impecable, más allá de algunos desajustes. La percusión le da ese toque tan personal a SIN LEY, y los diferencia de las demás bandas punk’s rockers. Mirá si el público punk le dejaría tocar cumbia a otra agrupación. Solo a ellos!!!. Siguieron con: “Sólos y aburridos”, “Somos los payasos”, etc…

Sus fans no se olvidaron de SANTIAGO ROSSI. Lo recordaron constantemente. El “Olé, olé, SANTI, SANTI” no dejó de sonar en ningún momento. La gente sintió el impacto. Otra pérdida importante en la escena punk nacional.
Una de las composiciones más festejadas en los shows de SIN LEY es el cumbiazo/punk “Mi amor”. Esta vez no fue la excepción.

X por el Cambio Records fue el sello que editó la primera parte de “Avivate” (disco en vivo), y que también lanzó al mercado un álbum de rarezas llamado “Demos incompilables”, que incluye diez melodías de los SIN LEY, grabadas entre 1989 y 1992. En momentos más verá la luz la segunda parte de “Avivate”. Más clásicos para disfrutar.

El hit de la noche

Luego de pasar dos temazos como “Vamos” y “A los chicos de mi barrio”, llegó el momento más efusivo de la velada. Al ritmo de “Porroro”, se subieron al escenario una gran cantidad de chicos y chicas, para cantar y bailar. Todos con la única intención de divertirse y pasarla lo mejor posible. Esto se tendría que repetir más seguido en los conciertos de rock.

Hubo un parate de dos minutos debido a un desajuste en los instrumentos. La gente que accedió a las tablas provocó esta desarticulación. “Industria criminal” y “Raros” siguieron con la fiesta. Lo que mejoró en vivo SIN LEY es notable con respecto a épocas anteriores. Se los ve ensayados y afilados, cosa que antes no ocurría.

Antes de los bises “No se” y “No me sigas más” se destacaron por la efusividad de los asistentes. Tras retirarse brevemente, volvieron con “Cuanto mal” y ”No me drogo más”, canciones con las cuales se despidieron hasta una próxima oportunidad. DUDU (voz), tras finalizar con el show, le dedicó sus únicas pero emotivas palabras a SANTIAGO ROSSI, diciéndole que lo amaban y que ya lo extrañaban.

SIN LEY brindó un concierto de hora y veinte, en donde recorrieron temas de toda su historia. Con más de 16 años en la ruta y con un público fiel que los acompaña a todos lados, la agrupación de Don Bosco hoy en día está en uno de sus mejores momentos.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión