RESEÑAS

Festival Progresivo

Por  | 

Cerca de las 21hs comenzó a lloviznar en Capital. A esa hora estaba anunciado el comienzo del tributo. Pero se demoraría tan sólo una hora el inicio del mismo. Igualmente las puertas ya estaban habilitadas para el ingreso del público. Entonces con un amigo decidimos aprovechar ese tiempo e ir a comer algo. Luego de llenar nuestras pancitas caímos al local quince minutos antes de las 22hs. En la puerta nos enteramos que tres de las seis bandas que iban a tocar se habían caído, por diferentes cuestiones. Es decir, METROPOLIS, ALMA PRISMA y OSMOSIS no iban a ser de la partida. MISTERIO fue el único grupo que se agregó a la fecha.

Para ir entrando en clima

La gente de MISTERIO pisó el escenario de La Colorada a las 22hs puntual. Provenientes de la ciudad de Quilmes, mostraron su metal progresivo con toques powers. Interpretaron todas composiciones propias como “Donde están los desaparecidos” (dedicado al golpe del ‘76)-contiene un fragmento de la melodía de ROCKY- y “Guardianes del sur” (en honor a los ex combatientes).

Demostraron ser un grupo ajustado y con muchos cambios de ritmo (como debe ser en un grupo progresivo). Quedaron en deuda con algún cover. A pesar de ello, el público gustó de la propuesta y los aplaudió cálidamente tras finalizar su set.

Luego le tocó el turno a los más conocidos de la velada, STACCATO. También fueron los únicos en lograr mover a la masa. Sobre todo cuando se despacharon con las versiones de SYMPHONY X (“In the Dragon’s Den”, de ”Twilight in olympus” -1998- y “Of Sins and Shadows”, de ”The divine wings of tragedy” -1997-) y la impecable “Fear of the dark”, de IRON MAIDEN. Fue el momento de mayor éxtasis. El resto del show estuvo compuesto por temas de la banda, como por ejemplo “Take me to fly” (integra el CD debut ”A new century”).

¿Qué habrá pasado?

Al momento de comenzar el show de STACCATO, el cantante masculino, SANTIAGO MCCARTHY, no estaba presente en la fecha (también incluyen dos cantantes femeninas). Y después, tras el comentario de PAOLA TIEFFEMBERG (vocalista), confirmamos la ausencia de dicho cantante. Pero sorpresivamente apareció para la tercera canción, ante la ovación de todos. En seguida me puse a pensar si la supuesta no presencia de MCCARTHY, había sido algo preparado o había surgido imprevistamente?. La incógnita la voy a seguir teniendo. Nunca me enteré cuál fue el problema.

ALEYDIA, la tercera agrupación en subir a escena, acaparó la atención de los asistentes. Otra banda que dio muestras claras que en la argentina el metal progresivo también existe y hay buenos exponentes de ello. Al igual que MISTERIO tampoco realizaron ningún cover. “Lejos de cualquier lugar” y “Nuevo destino”, dos de las ocho canciones que tocaron.

El bajista se destacó notablemente con respecto a los demás integrantes. Por ahí, el no reproducir el sonido del piano en vivo, puede llegar a considerarse como el único punto negativo de su show.

Mira vos, que sorpresa!!!

Por último, los ANUBLAR CETRO ofrecieron el concierto más largo de la noche. Duró alrededor de 50 minutos. Largaron con la intro (acortada) “Regresión”, a la cual le pegaron la instrumental “Oberture 1928”, ambas del disco “Scenes from a memory” (1999), de DREAM THEATER. Muy buena versión. Esto no iba a ser lo único que sonaría de los neoyorquinos. Lo mejor estaba por venir.

Pero no viven sólo de covers, ya que tienen una producción independiente, de tres temas propios, llamada “The insurgent shadow”. De ahí sonaron el tema que le da nombre a la placa, “Del mediador” y “Sustancia absoluta”, todos cantados en inglés. La perlita del festival fue, sin duda, la impecable interpretación de “Metrópolis Part I -The miracle and the sleeper”, una composición majestuoso de los DREAM THEATER. Hay que hacer ese tema, se zarparon los flacos!!!.

Las cuatro bandas presentes demostraron que en nuestro país, el metal progresivo está bien cubierto. Muchos se fueron contentos por lo vivido, otros no tanto. Estos se quejaron por la ausencia de canciones de las bandas homenajeadas. Digamos que tenían razón, ya que si se anuncia como un tributo, tenés que respetar a la gente que vino por esa publicidad. No podes tocar sólo tres temas de DREAM THEATRER y dos de SYMPHONY X. Esto igual no minimiza las grandes performances de los grupos nacionales.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión