RESEÑAS
¡Cuánto rock!

“El tiempo es tan pequeño” es la quinta placa de O’CONNOR y la primera en ser lanzada por PELO MUSIC. Sus anteriores discos habían sido editados por FOGON MUSICA, a excepción de “Hay un lugar” (disco debut) en donde SUM RECORDS se encargó de ello.
Rock y Trash, para entrar en clima
Cuando el reloj marcaba 20:55hs, El Teatro estaba prácticamente despoblado. Ese fue el instante en que la primera de las bandas invitadas, CRIO, pisaba el escenario. Desde el oeste llegaron a Colegiales para mostrar su poderoso rock. A pesar que la voz del cantante no se apreciaba de la mejor forma, los buenos rock’s lograban predominar por sobre los problemas técnicos. Entre los siete temas que tocaron, uno de ellos fue una aceptable versión de “Fuel”, de METALLICA, del disco “Reload” (1997). Hubo cero pogo y canto, pero sí pude corroborar algunos movimientos de cabeza.
El trash metal, de la época más vieja de METALLICA, se hizo presente junto a los chicos de FREAK. Ese era el principal estilo de la agrupación. Todas las canciones que sonaron eran pertenecientes al grupo, como por ejemplo, ”Sin conciencia” y “No más. El público, ya en una buena cantidad, aceptó la propuesta y aplaudió respetuosamente tras la finalización de cada composición. La banda le regaló algunos CD’s a los espectadores. FREAK tocará el próximo 7 de Agosto en Speed King.
Un tiempo largo
Hacía varios meses que O’CONNOR no tocaba en Capital Federal, así que las ganas por verlo eran muchas.
Pasadas las 22:20hs, comenzó a sonar la clásica intro con ritmos africanos. Una vez que ésta llegó a su fin, se corrió el telón y “Reflexión” fue la melodía elegida para dar inicio al concierto. De movida, el público bailó y cantó todas las canciones de principio a fin. Con “La sopa del diablo”, la masa continuó de la misma forma.
El sonido estuvo impecable durante los 100 minutos de show. Tras sonar el hit “Vida perra”, se escuchó la primera composición de su nuevo y quinto disco “El tiempo es tan pequeño”, “Deseo”. Este es su primer corte y tiene una rotación constante en la FM Rock and Pop. La difusión se notó, ya que todos parecían conocerla.
“O’CONNOR es lo más grande del heavy nacional” era el cántico preferido de sus fans para apoyarlo. Aunque las bandas anteriores del vocalista (HERMETICA y MALON) todavía quedan en la retina de sus seguidores. Definitivamente no se las pueden olvidar.
Siguieron con: “Cuantas palabras”, “La gran 7” (como se copó la gente), “No quisiste entender” (cuanto gancho tiene este tema) y “El humo de la verdad”.
Los trapos estaban colgados desde el piso superior. Estos llenaban dicho contorno. Cada una de estas banderas provenían de diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. Lanús, Avellaneda, Pilar, El Jagüel, Ayacucho, eran algunas de ellas.
”Sangre para el rey”, otro estreno del reciente álbum. Con un riff rockero y una melodía pegadiza, logró el gusto de la mayoría. Durante “Atrapado en la red” se produjo una pelea entre gente del público. Esto fue debido a que un chico comenzó a mostrar un poster de River y como se podía esperar, algunos hinchas de Boca reaccionaron. Luego del tumulto todo quedó en paz. “Nada nos quieren dejar” continuó con el set.
A ver sí las cambian muchachos!!!
Desde hace un tiempo a la fecha, O’CONNOR siempre realiza las mismas tres versiones de su ex banda, HERMETICA. La gente ya sabe cuáles sonarán y las espera con ansiedad. Eso mismo sucedió el sábado. Tanto “Del camionero” como “Victimas del vaciamiento” y “Memorias de siglo” fabricaron los mayores pogos. Es el momento en que la voz de CLAUDIO queda un poco relegada por el canto del público. Por último sonó “La H no murió”, para darle un final adecuado al segmento.
Entre los muy buenos temas “Tus sermones”, “Una pena en Godoy Cruz” y “Caníbal” se mezcló otro nuevito: “No te aflijas”. Este incluye unos coros no muy característicos. Una innovación.
Tras dos minutos de descanso regresaron con “Reza a la indiferencia”. Antes de esta canción, CLAUDIO se despachó con una frase medio colgada que decía: “No griten. Yo grito desde hace 20 años y nunca pasó nada”. Que quiso decir?. El final llegó con una melodía que se está convirtiendo en un hit, ”Reventar o morir” y con otra que ya es el gran himno de la banda, “Se extraña araña”.
A pesar de los nuevos sonidos que incluyeron en esta nueva época, en vivo O’CONNOR sigue rockeando y rompiendo cabezas. Por ahí, con este último disco se agregarán nuevos públicos a la propuesta, pero difícilmente dejen de hacerlo sus viejos seguidores. Mientras sus shows en directo perduren de esta forma, nadie se irá de su lado.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión