RESEÑAS
Alemanes en San Pedro

Eran las 9 de la mañana de un día martes, cuando mi jefe levantó la vista del monitor para efectuar un llamado hacia mi: “Dieeeeeeeeego, teléeeeeeeeeeeeeeeefonoooooooooo”. “Quien corno será”, pensé. Fui a sacarme la duda y el relato fue más o menos así:
Yo:”¿Hola?”
Del otro lado:” Hola Diego, acá Facundo de ENOT. Que haces chabon, todo bien?. Che el domingo tocamos con unos alemanes, venite. Hablá con la gente de 720º que van en camioneta, nos vemos”
Durante el transcurso de la semana, fuimos organizando para llegar al lugar, hasta que el día domingo a las 9 horas, nos encontramos en La Paternal, el lugar fijado para salir de gira. La camioneta no llegaba, así que arrancamos a eso de las 11. Una vez dentro de la misma, y mientras cds de hardcore iban y venían, la ruta se iba acercando. En el medio del recorrido, además de kilómetros de verde, encontramos a unos diez muchachos enfundados en camisetas de Rosario Central “regando” el pasto al lado del micro que los llevaba de retorno a su hogar después del partido con la Academia.
Una vez en la ciudad, seguimos dentro de la camioneta buscando un lugar donde comer, ya que estábamos hasta las bolas de hambre ahí dentro. Paramos a mear en una Shell y le preguntamos al playero por la parrilla que estaba ahí al lado. Su cara de asco nos decidió a elegir otro lugar.
Encontramos un restaurante que lucía agradable, así que nos tiramos de cabeza a una mesa. Cerveza para uno, ravioles para otro, terminamos comiendo bien y dentro de todo barato (aunque más de uno sigue sufriendo la ensalada rusa), y decidimos ir a conocer los balnearios del lugar.
A eso de las 18 arrancamos para el lugar donde nos encontraríamos con el resto de los músicos. La presentación se iba a realizar en un local ubicado en la plaza que rodea la estación de micros. Llegamos ahí y nos encontramos con FACUNDO, el bajista de ENOT, quien fue el principal culpable de que estemos en su ciudad.
Abrazo que va, botella que viene, alguna que otra persona que viene a comprar una anticipada, de a poco el clima recitalero se va formando para lo que va a ser esa noche. Empezamos a entrar los equipos (empezamos, jaja), y de a poco el Sindicato de los Trabajadores va tomando color.
La prueba de sonido fue por parte de la gente de Paternal y, con cierta cantidad de público presente, afinaron y pusieron todo a punto.
De un momento a otro aparecen los alemanes en una Traffic. Uno dice “hola”, el resto “hi”. En ese momento les avisan que los van a llevar a un hotel. Fue increíble la cara que pusieron los tipos al ver que iban a pasar la noche bajo techo, realmente memorable.
El momento del ruido
Durante una media hora, la gente de 720º con su dosis de hardcore crossover, fue educadamente observada por el público, formado en su 80% por metaleros. El clásico sonido ochentoso, casi una marca registrada de bandas del estilo de GBH, SUICIDAL TENDENCIES, DRI y demás gemas olvidadas del hardcore metal, combinadas entre sí daban por producto final la música de esta banda. Títulos sugestivos como ”Sistema decadente”, “Se cae el imperio” dan a entender el contenido lírico de su música, mientras que el toque de punk rock oi! estuvo también presente en ”Oi! No voy a trabajar”.
Entre banda y banda, me puse a conversar con uno de los alemanes, que me comentó bastante asustado algunos incidentes que habían sucedido en la presentación del viernes en Crimson. Aparentemente los mismos idiotas de siempre fueron a bardearla e incluso clavaron a una chica. Una vergüenza que por culpa de estos boludos, la gente se lleve una mala imagen del punk rock. ¿Cuando aprenderán?
Volviendo al show, y con un vaso de medio litro de birra en mi poder, me dispuse a ver a los locales ENOT. Recibidos efusivamente por los presentes, se dedicaron a trashear un buen rato como lo vienen haciendo desde 1986. ¿Porqué no declararlos la primer banda argentina en tocar crossover?.
La gente cantaba los temas y sacudía los pelos, eran locales y se sentía. Desde el comienzo con ”Como un mono” hasta el final con ”Cagón”, repasaron gran parte de su carrera, mechada con versiones de V8, RATOS DE PORAO y LA POLLA RECORDS, sonando ajustados y potentes.
Das Ende be sich narren (El final se acerca)
Para el momento de los alemanes, los vasos estaban llenos como debe ser, nadie sabía de qué se trataba pero igualmente esperaban atentos. Por suerte son más simpáticos que los anteriores visitantes DREI FLASHEN, de quienes no emitieron comentario alguno cuando les preguntamos si los conocían y no se hicieron demasiado cargo. Al comienzo del show se pudo ver una clara influencia californiana, no tan “Noefexiana”, sino más antigua, al mejor estilo BAD RELIGION, banda a la cual homenajearon versionando ”21 Century Digital Boy”.
Todos los temas eran nuevos para los presentes, pero igualmente miraban atentamente. Se dedicaron más que nada a presentar temas como ”Nothing new” y “Balls and Rock and Roll” y demás temas un tanto indescifrables de su discografía. A los muchachos se los veía contentos, y como lo hicieron en la presentación del Salón Pueyrredón, versionaron a los MISFITS en ”ATTITUDE”.
Se retiraron después de poco más de una hora de show, en una ciudad -a más de 10.000 kilómetros de su casa- en la que tocaron por 5 pesos. Eso sí es bajar el cachet.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión