RESEÑAS

El metal se hizo fuerte en el oeste

Por  | 

Durante toda la jornada del sábado, la lluvia fue la protagonista, produciendo diferentes problemas para los ciudadanos de Capital y Gran Buenos Aires. Entonces me imaginé que moverme hacia a Haedo desde Palermo, no me iba a ser fácil. Hasta último momento dudé en salir de mi casa por temor a que se encontrara inundada aquella zona y me fuera imposible llegar (les tengo que aclarar que soy gasolero). Pero me mandé igual y por suerte el trayecto no se hizo complicado, así que pude acercarme hasta el Showcenter sin inconvenientes. El metal me esperaba y yo no le podía fallar. Paso a contarles cómo estuvo el festival.

Con el mejor death y power

Con un retraso de cincuenta minutos, debido a los problemas climáticos, largó EROICA, la primera de las seis bandas a presentarse en la noche del sábado. Su death metal melódico, ajustado y brutal, con reconocidas influencias de IN FLAMES, CHILDREN OF BODOM, DEATH, entre otras agrupaciones, logró volar la cabeza a muchos de los asistentes. Durante su set de más de media hora, interpretaron canciones de su autoría como “Detrás de un muro de cristal”, “Línea frontal”, “Muerte y resurrección”, además de despacharse con un cover de los jóvenes pero ya consagrados finlandeses de CHILDREN OF BODOM con su tema “Bed of razors”. A pesar de no ser un amante de este género, reconozco haber disfrutado a pleno con el concierto de EROICA.

Para el segundo turno, el power metal se adueñó de la escena gracias a la gente de AUSTRAL. Su concierto fue de menor a mayor, a pesar que tras la finalización de su tercera composición, su baterista sufrió la rotura de su pedal. Su colega de EROICA, con mucha disposición y amabilidad, prestó su equipamiento. Las versiones de “Can i play with madness”, de IRON MAIDEN y “Highway star”, de DEEP PURPLE, fueron sus puntos más altos. Entre las propias, el tema que le da el nombre a la banda “Austral”, brilló por sobre el resto. Ofrecieron un show de buen nivel.

ADAGIUM se hizo cargo de la fecha y demostró ser una alta agrupación. Su estilo progresivo con toques hevys, a dos voces, femenino y masculino, fue lo que pudimos ver. Canciones como “Huellas de poder” y “Luz en la oscuridad”, lograron crear hermosos climas. El sonido no fue el mejor, sobre todo con las voces. Con “Dawn of victory”, el cover de los RHAPSODY, los primeros pogos aparecieron. Una gran versión. A fines del año pasado editaron su primer EP “Plegarias”, que estaba a la venta en el lugar a sólo $4.

En el oscuro mundo de MASTIFAL

“Hola esto es MASTIFAL y bienvenidos al holocausto mental”, decía con su voz gutural su cantante, MIGUEL MACIEL, mientras se abría el telón del teatro. Sus temas fueron pasando uno tras otro con un sonido demoledor, dejando muestras claras de lo que son capaces de hacer en escena. Entonces “Lenta muerta”, “Espectáculo macabro”, “Cuando el sol crucifique mi nombre” -todas en una línea trash/death- causaban un furioso pogo. También sonaron algunas composiciones de su recomendado segundo disco “Desde las tinieblas”.

Antes de la banda principal, MISTICA salía a la cancha para desplegar todo su power metal. Su cantante tiene un parecido físico a ANDRE MATOS -actual SHAMAN y ex ANGRA- impresionante. En cuanto al potencial de su voz, no se pudo apreciar con claridad debido a problemas técnicos. Algo de lo que se escuchó: “La era de dios” y “Sentimiento incontrolable”. De todos los grupos que se habían hecho presentes, MISTICA fue el que menos me convenció. Igualmente su guitarrista logró destacarse.

Renacer en el camino

Pasadas las tres de la mañana, comenzó a sonar en los teclados una intro clásica, para luego pegarle “Al sur del cielo”. De esta manera, RENACER salió a aplastar cabezas. CRISTIAN BERTONCELLI (voz) saludó a su público y agradeció por la espera. Le siguió “Entre la gloria y la traición”, con la masa super enfervorizada.

Tras pasar “Sangre en mi tierra” y “Otro lugar”, estrenaron una nueva canción llamada “Senderos del tiempo”. Esta integrará el segundo larga duración a lanzarse este año. Continúan en la misma línea, viéndose aún más consolidados y ajustados que nunca.

Para los que aún no están enterados de quienes son los RENACER les pasamos a hacer una breve reseña. Se formaron en julio de 2001, tras la deserción de IMPERIO. Editaron a fines de ese año su primer EP, “Hoy como ayer”, compuesto por cinco temas, que había obtenido buenas criticas. Al siguiente año reafirmaron todos sus logros con su primer CD autotitulado, integrado por doce canciones. Para no perder la costumbre, en el 2003 lanzaron “Surcando caminos”, su EP nº2, de tres temas, se superó nuevamente. Se espera con muchas ansias su nueva producción. Seguramente será mejor a todo lo anteriormente editado por la banda.

Con el veloz “Sueños perdidos” y la sentida “Preguntándome por que”, en una versión donde sus fans cantaron a capella varias partes, continúo la descarga. El sonido era impecable y la entrega del grupo era total, no así del público. Por ahí el poco espacio que existe entre el escenario y las butacas, perjudicó para que sus seguidores poguearan a morir. A pesar de esto, el lugar es super cómodo y la acústica es excelente.

Para “Alas de fuego” subieron dos invitados, uno de ellos era el violero de MISTICA, en un tema donde su gente, sí entregó todo. “El tema que viene es uno que hace mucho que no tocamos, ¿A ver si nos acordamos?”, dice BERTONCELLI, antes de sonar “Surcando caminos”.

La crítica a su favor

En el número 41 de la legendaria publicación “Metallica fanzine” se dijo sobre su último EP “Surcando caminos”: “Los temas son ajustados y con los cambios de ritmo y melodía justa que el oído necesita, enraizados siempre dentro del metal melódico y con garra, pero cercanos cada vez más al heavy metal ochentero que tanto les gusta”. Como ven han recibido buenos comentarios, con los cuales estoy de acuerdo, por eso decidí incluirlo.

A uno de sus ya clásicos, “Hoy como ayer”, le siguió otra nuevita, a la que le continuó “Mi refugio”. El cansancio se notaba en la cara de todos, cuando ya habían transcurrido casi seis horas del inicio del festival.

Tras dedicar “Cenizas del alma” a la gente de San Miguel, Berazategui, Zona sur, BERTONCELLI prometió que la siguiente composición, el cover de la banda española MAGO DE OZ “La danza del fuego”, iba a ser la última vez que la fueran a interpretar en vivo y sugirió que la disfrutasen. Sus seguidores así lo hicieron.

Cuando el grupo pensó que tenía mucho más tiempo para tocar, le comunicaron que tenían que ir terminando para completar los 90 minutos de conciertos pactados. Entonces el final llegó con “Reino de cristal”, “Prisionero”, de la ex banda de CRISTIAN, IMPERIO y “Espíritus guardianes”.

El metal estuvo muy bien representado en sus diferentes ramas (death, power, progresivo), con las bandas que se hicieron presentes en el recuperado y excelente teatro de Showcenter. Grupos como RENACER y MASTIFAL dejaron espectacularmente parada a la escena de metal nacional.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión