RESEÑAS

La gran fogata

Por  | 

1.15: Empezaban a aparecer las primeras caras de la noche junto a LA BOHEMIA, la cual sacó a bailar a la gente unos cuantos rocanroles.

2.40: Llegan las primeras banderas junto a LOBO NEGRO, quien se desplegó con un buen rock surtido de baladas, reggaes y covers como “Shine” de LAS PELOTAS y “Mariposa Pontiac” de PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA.

3.50: ( ¡¡¡3.50!!!) El escenario completamente oscuro, dejándose iluminar solo por las letras blancas que brillaban por la luz negra, resaltando LA GUARACHA desde lo profundo; 7 músicos sobre el escenario y una prueba de sonido de una tentadora percusión, daban la bienvenida.

“Buenas noches señores guaracheros”

Ante los primeros acordes explotan papelitos, se despliega un trapo sobre el pogo y comienza “La gran fogata”, desparramando un poco de ska en el lugar. El buen humor de los músicos iba desde las caras de DANI (voz y saxo tenor), los gorros de BIU (voz y guitarra) y CHUKY (guitarra) -quien lucía un gorro rastafari-, hasta la improvisación de esa canción pegajosa de un comercial televisivo de un quitamanchas, el cual dice “la mancha cuidado que mancha”, que sorprendió al público.

Para acentuar el estilo llega “Madre resistencia”, cover de LA VELA PUERCA, la banda de la cual bebieron color, trayendo los primeros jinetes de la noche a desplegar un trapo ante las preguntas y respuestas de los 2 saxos.

Ante el tema que bautiza a la banda por su nombre, se respira el poco aire puro que dejaron los anteriores temas, coreando el punteo con el público, seguido por “Summer and Race on line”, donde sobre una base de ska se despliegan improvisando el saxo de la mano de ADRIAN y el piano de la de FERNANDO.

Llega “Saludando a los viejitos”, donde ESPI larga la bata para relajarse en el sonido del tambor acompañado por la armónica de ADRIAN al mando, mientras una bengala los saludaba cara a cara. “Este es un tema para que las chicas bailen” dice BIU, anticipando “Mojando la almohada”, donde detrás de la neblina que había dejado la bengala, aparecen los primeros acordes menores de la noche bajo la voz de DANI.

El saxofonista enfrenta solo al público con una acústica en el escenario (continuando con los problemas de sonido de toda la noche) para tocar “Para no mojarme”. Como contra cara, vemos salir nuevamente a DANI, ahora con una malla de abuela (sin ofender), para improvisar junto a ESPI una performance mientras sonaba “El ramo de rosas”.

Para romper con el clima, despiertan al pogo con “Negro” de KARAMELO SANTO, en un collage de una bata persistente y un saxo que respondía a los coritos de BIU, quien bailaba y saltaba en la cornisa del escenario. Continúan con “Mañana” de LA VELA PUERCA, un tema de puros altibajos que no da respiro.

Llega “La Turca” a puro ska, y seguido de esta, para desacelerar el motor, un tema de FERNANDO, quien logra junto a ADRIAN tensionar la locura con la combinación del sonido del piano a mucha velocidad y un ska maquillándolo de fondo. La percusión en manos de LOS URUGUAYOS atrae a “Timba”, el tema más esperado por el público, que sale a bailar tipo murga.

Luego de un amague de retiro, la banda vuelve a salir para hacer su último tema, “Un lugar equivocado”, que despide a los guaracheros descontrolados, como reflejo de lo que se vivió tanto arriba como abajo del escenario a lo largo del recital: ganas de moverse.

5.30: Se cierra el recital de una banda que, a pesar de los problemas de sonido y el calor abrumador del lugar, supo mantener un buen clima de emoción. En su tercer presentación ya contagió a 200 personas y va por más.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión