SHOWS
Ante todo, mucha calma.

Convengamos que un jueves no es un día muy habitual para recitales, ya que al día siguiente hay que ir al colegio (para muchos del público) o a trabajar (para la minoría). Igualmente en esta ocasión hubo quienes se despreocuparon de la rutina y se tiraron una canita al aire. Algunos se pusieron las bermudas, agarraron el morral y partieron rumbo al aristocrático local del porteñísimo barrio de San Telmo.
ETERNA INOCENCIA presentaba el disco y había que estar allí para ver lo nuevo de la banda. El show estaba anunciado para las 21 hs., aunque la puntualidad no fue invitada. A esa hora ya había bastantes chicas súper poderosas y chicos “post FUN PEOPLE”, dando vueltas por la zona. Botellas de gaseosa con cerveza para algunos, cartones de leche de soja para otros, era la mejor manera de hacer pasar el tiempo de espera.
Minutos después de las 10 de la noche, se abrieron las puertas del lugar. Ordenadamente, los calmos seguidores de la banda fueron ingresando al coqueto recinto, que estaba colmado en una cuarta parte. Sentados en el piso de una manera muy hippie para un recital punk, la gente compartía cigarrillos de tabaco. Aunque había una minoría que tomaba cervezas y compraba parches y pins de sus bandas preferidas.
A los que se han apagado
El título del anteúltimo trabajo discográfico de ETERNA sirve perfectamente para definir el estado de ánimo del público. Los chicos estaban apagados, solo tres o cuatro de los presentes se sacudían al son de la voz de GUILLE –cantante y profesor de Historia- y el resto observaba tranquilamente como si estuviesen atornillados al piso.
Con un escenario decorado símil a una ciudad, los chicos oriundos de La Plata y Quilmes se despacharon con una lista de 23 temas, que estuvo centrada fundamentalmente en sus dos más recientes discos.
”Trisas de vos” fue el inocente comienzo del show, que continuó con ”Las distancias no son nada” y ”Golpes secos. Recién para este tercer tema, el público se descontroló un poquito y se puso a bailar.
”Río Lujan”, del EP que estaban presentando; una acertada versión de ”No woman no cry” del Reverendo BOB MARLEY (“Una tema que no grabamos pero que siempre tocamos en vivo”, dijo GUILLE) y ”Nuestras fronteras” eran las canciones que pasaban sin respiro sobre las calmas tablas.
PIRO, de KARAMELO SANTO, fue el primer invitado por la banda para que los acompañe en ”Inocencia”, mientras en ”Para los que se han apagado” el cómplice fue PABLO, de los melódicos SHAILA.
Convicciones personales
PEON POR REY -de Mar Del Plata- también dijo presente en ”My family”, un tema de los primeros demos de la banda, aunque versionado en castellano esta vez, no en inglés como la original. En esta composición, GUILLE hizo referencia al mensaje que quieren transmitir a través de esta melodía.
Comentó que no está en contra de la familia de cada uno, sino que apunta a cómo la familia tipo te quiere imponer su sistema. Al grito de ”La verdadera familia tradicional, es la que te asesina, todos los presentes acompañaban a modo de coro.
LEO DE CECCO, baterista de ATTAQUE 77, LEE CHI, los CADENA PERPETUA, KARAMELO SANTO, entre otras tantas personas del ambiente, concurrieron a La Trastienda, para ver a los ETERNA INOCENCIA.
Sobre el final del show, ”Vientos del amanecer” y ”Estoy herido”, esta vez con GOY, de KARAMELO SANTO, en la guitarra acústica y gente de RESISTENCIA SUBURBANA en coros, creaba más tranquilidad.
Volviendo a los invitados, el VALA, de CADENA PERPETUA, acompañó con su guitarra en el cover de BOB MARLEY ”Tómalo con calma”, con la cual dieron fin a su set y a esta noche tan particular. Vale mencionar que los ETERNA INOCENCIA están sonando en vivo como nunca antes.
ETERNA presentó el disco y solo una pequeña porción de la denominada “Escena hardcore punk” estuvo en el lugar. ¿Qué pasó con la gente que iba al Teatro del Plata, Happy night y tantos otros lugares?, ¿El hardcore ya fue?. Parece que las raves están matando a la verdadera música. Apoyen a las bandas y no se fijen en que come cada uno o en que sello grabó su disco. Para terminar, como dirían los RANCID: “Cuando tengo música, tengo a donde ir”, piensenlo”.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión