RESEÑAS

Cuarta edición del B.A Stomp!

Por  | 

Día uno

Mientras caminaba hacia el lugar, y una leve lluvia caía sobre mí, un “Drácula con tacones” me invitaba a pasar un momento de amor junto a él. Le agradezco pero para mí no. Continúo con mi camino y llego al lugar en cuestión cuando recién habían pasado unos minutos de las once de la noche.

Una gran cantidad de gente estaba en las inmediaciones del lugar preparándose para la fiesta. Jopos, zapatos combinados en blanco y negro, camisas estridentes, patillas larguísimas, flequillos y demás atuendos rockeros tomaban cervezas, vinos y toda bebida que haga que la gente se ponga más simpática.

Al momento de entrar, mi nombre no figuraba en la lista de prensa, así que Mariano Asch – Redactor de la desaparecida Madhouse – quien estaba a cargo de la boletería , me propone que me acerque de a ratos para ver si se había solucionado mi problema de acreditación. Lamentablemente los minutos pasaban, las horas seguían corriendo y también la presentación en vivo de las bandas locales y yo seguía afuera.

Pido disculpas a la gente de BUFFALO BILLYS y THE TANDOORIS, los cuales no pude ver en vivo pero desde la puerta se podía escuchar aceptablemente. THE TANDORIS se despachó entre sus temas una versión de ”The kids are all right” de THE WHO, y BUFFALO BILLYS debe haber hecho bailar a unos cuantos con su Neo Swing y covers de ELVIS PRESLEY.

Mientras estos últimos estaban en vivo, en las afueras del recinto podías entretenerte con algunas peleas callejeras a modo de espera.

De un momento a otro, veo que Mariano me hace señas desde la boletería y –gracias a la amabilidad de NIXX DEL CRIMEN, el contrabajista de LA HISTORIA DEL CRIMEN, y uno de los organizadores del show- consigo entrar al lugar.

Ya adentro, empiezo a recorrer las instalaciones, donde se podían encontrar en el lugar a gente de Suiza, Japón y Brasil, quienes habían venido acompañando a las bandas que tocaban en el festival.

Una pantalla gigante al lado del escenario pasaba películas clase B como “How to make a monster”, entre otras. De un momento a otro aparece DELFOR MEDINA en el escenario, haciendo delirar a los presentes y entre chiste que va y chiste que viene, se pone a cantar una versión del Tango ”Cambalache” y en ese momento aparecen dos infernales señoritas – Judith y Gabriela- en el escenario para bailar y hacer que los ratones hagan pogo en la mente de más de uno.

Después del espectáculo un gracioso dialogo entre Delfor y las chicas decía así:

Delfor: Me gustaría tener 30 años más…
Las chicas: Querrá decir 30 años menos…
Delfor: No, 30 años más, para no calentarme al pedo…

Cariocas rockeros

Después de las carcajadas de la gente, Delfor anuncia la presencia de la primera banda internacional de la noche y THEE BUTCHES ORCHESTA, un trío paulista en el cual el bajo brillaba por su ausencia. Aparecieron en escena para dar una explosiva dosis de Blues Punk. Los brazucas se notaban contentos con la excitación del público y agradecían continuamente al mismo.

Durante los cuarenta minutos que duró su show, tocaron entre otros temas ”Black Ceasar”, “Níger Rich”, “Uncle Black”, “Tornado Bich” y ”In glorius Rock & Roll”, para despedirse con la versión de Tonight de los MC5 junto a ELIO –cantante de ELIO AND THE HORRIBLES- en las voces. Los brasileros dejaron hirviendo a la gente, que ya estaba preparada para el acto de cierre de la primera noche.

Chocolate, cuentas bancarias y Rock and Roll

Pasadas las tres de la mañana, Delfor apareció nuevamente para presentar a la última banda. THE MONSTERS, el cuarteto oriundo de Berna (Suiza), que cuenta con la particularidad de tener dos bateristas ejecutando una batería en la cual compartían el mismo bombo. Si esto no es bizarro, como se llama???

Arrancaron el show con ”Speedracer”, “Im going away”, “I see dead people”, todos muy festejados por los presentes. “Mercymercymercymercy”(gracias en francés), repetía BEAT MAN, el guitarrista cantante, quien se presentaría en la última jornada del festival, a modo solista.

En el tercer tema, aparecieron dos hembras de la ostia en el escenario, bailando, desnudándose y lesbianando entre ellas, haciendo que nuevamente los ahí presentes hirvamos, y los suizos también, ya que en Suiza el precio de la carne es elevado. Carne argentina de exportación.

El show siguió con ”Fever”, “Boss” y “The love i never had”, con el reverendo haciendo mosh sobre la gente, y ”Chicken baby”, dedicado a todas las porteñas, y en donde el Reverendo hacía que electrocutaba a uno de los bateristas con su guitarra.

Llegando al final tocaron ”Oh wrong” y ”High weels”, para salir por un rato del escenario, y fue en ese momento en donde Delfor sorteó un par de birras y vinos entre el público. Los suizos volvieron y tocaron dos temas más, donde el reverendo cantó acompañándose solamente de su guitarra en una versión de ”Where the lovers gone”, para dar por finalizada la primera jornada del show y volver a descansar a casa, ya que al día siguiente el Rock and Roll seguiría.

Día dos

El día sábado era la última jornada del festival, y desde temprano la gente se acercó de nuevo al lugar, y algunos que no habían ido el viernes lo hacían por primera vez.

Esta vez empezó un poco más temprano que el viernes, y no tuve el más mínimo problema para ingresar. Desde mi punto de vista había más gente que el día anterior. Muchas expectativas por lo que se iba a vivir, era la primera vez que una banda japonesa se iba a presentar en Argentina y había que estar ahí para verlo.

Zorros explosivos

Pasadas las 23:30, ZORROS PETARDOS SALVAJES aparecieron en escena para volver a calentar el escenario como lo hicieron las demás bandas la noche anterior.

Su propuesta –más que interesante, por cierto- se basó en temas instrumentales con marcadas influencias de la música surf y los sonidos de las décadas del 60´ y 70´. Una manera agradable de comenzar el festival. A lo largo de unos cuarenta minutos tocaron temas como ”El vuelo del moscardón”, “Música para mirar chicas” y “Estampido”, además de algún de otro cover del estilo de la banda. Tienen seis discos y están por sacar el séptimo, así que ahí tienen una buena oportunidad de conocerlos.

Un hombre, una banda

Minutos después de los ZORROS, llegó el turno de REVEREND BEAT MAN, el “hombre orquesta”. Sentado en una silla, con su guitarra creaba sonidos bajos y agudos, algo completamente extraño y con los pies tocaba un bombo y un charleston de batería, ahí ven el porqué de su seudónimo. Al REVERENDO, quien había actuado la noche anterior junto a THE MONSTERS, lo acompañaban dos suizos con panderetas y algún que otro aplauso, además de otro integrante que predicaba junto a él, ambos vestidos con como curas. Las letras de sus canciones eran todas a modo de historias. Un show bastante raro, pero entretenido a la vez.

Historias y crímenes

Cuando estaba promediando la noche, y comandados por el ex CASANOVAS -FLAVIO CASANOVAS- LA HISTORIA DEL CRIMEN tomó por asalto el escenario para que estalle el Rockabilly más bailable en todo el lugar. Con la propuesta a la que nos tienen acostumbrados y un notable profesionalismo, tanto musical como escénico, cada uno fue ”El Rey de la noche”, ya que para muchos esta era ”Una noche especial” en donde ”la chica de fuego” no paraba de bailar, mientras estacionaba el ”Modelo del 66´” en ”Mi garage”, y entre otras cosas, FLAVIO nos contaba que tiene ”El corazón envenenado”, tal como lo tuvieron THE RAMONES en el disco ”Brain Drain”. Una óptima dosis de Rockabilly que le despeinó el jopo a más de uno.

Japoneses acelerados y techos derrumbados

M,Durante los días 8 y 9 del corriente se llevó a cabo la cuarta edición del B.A STOMP el festival anual de música Garage Surfer y Rockabilly en el Centro Región Leonesa. Una verdadera fiesta para la gente del más salvaje Rock and Roll.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión