RESEÑAS

Quilmes Rock: Día 7

Por  | 

La gente que ya había estado en alguna de las fechas anteriores, se encontró con que el escenario del Sí! fue mudado de lugar al igual que los baños y la venta de merchandising, con el objetivo de despejar el campo.

Minutos antes de las cinco de la tarde comenzaron los shows de los escenarios secundarios. Así, en escasos quince o veinte minutos por banda salieron a mostrar lo suyo delante de un público que, por primera vez, comenzó a llegar en forma masiva desde temprano a River.

Escenario Roxy

En la carpa del boliche palermitano, la tarde arrancó con MONOS EN BOLAS, que tocaron canciones de su disco debut. Lograron soltar las primeras palmas de lo que iba a ser una larga jornada.

Luego, llegó la hora de ZUMBADORES, con una descarga de rock punzante, agitador y potente. En ese momento se vivió el primer pogo gracias a los seguidores de la banda con sus banderas de palo que cantaron todas las canciones. Se puede decir que con “El baile de los condenados”, se inició el calor debajo del escenario.

AGRUPAXION SKABECHE fue lo que siguió y, tal como su nombre lo indica, levantaron a la gente con su ska. Adelantaron los temas de un disco próximo a salir, tales como “Difficult”, con el que empezaron, “Nuestro ska”, “No pago” y “Anfetamin”, con el que se fueron para dar paso a la siguiente banda.

Siguiendo con el ska, aunque con un agregado más punk, la gente de WDK logró juntar una buena cantidad de público, a pesar que al mismo tiempo en el otro escenario tocaban LAS MANOS DE FILIPPI. Temas como “Que necesitas” y “Ay Ay Ay” dieron al público la excusa perfecta para prenderse al pogo.

Fuera de grilla se presentó, en los set change del escenario principal, VIA VARELA. Con un show dividido en dos participaciones tuvieron una buena recepción de parte del público “bersuitero”, el cantante de la banda es “LIMON” GARCIA (ex BERSUIT). Temas como “Mami papi”, “La pasta” y “Cielo gris” fueron bien acogidos por la gente.

Escenario Sí!

El puntapié inicial del mudado escenario del Sí! lo dio HUMBUCKER con “Rise” de THE CULT, más algunos temas propios en la misma línea, como “Lo que te falta” y “Arder” con el que dijeron adiós.

Siguió EL NOMBRE DEL PADRE, banda en la que militan SERGIO VAL (VIOLADORES) y ALEJANDRO NAGY (Rock&Pop), con su hard rock. Sonaron temas propios, más un muy buen medley entre “Save yourself” de AUDIOSLAVE y “Whole lotta love” de LED ZEPPELIN.

Después de un comienzo bien poderoso, el baile comenzó con LA ZURDA, que desde el Oeste llevó a River esa alegría que los caracteriza.
Con la mano en la cintura de los ritmos latinos, “Culebrón Timbal”, “Falopero” y “Mundo” fueron algunas de las canciones que hicieron mover a la gente, y el grupo se retiró frente al reclamo popular de “una más y no jodemos más”.

El máximo pico de tensión de los escenarios alternativos, sin lugar a duda, fue cuando subieron LAS MANOS DE FILIPPI. Todos encapuchados, menos el CABRA (voz) -de impecable traje blanco-, hicieron desfilar sus canciones desde siempre contestatarias.

Sonaron “Organización” y “Cutral Có” entre otras. El CABRA denunció: “Tengan cuidado con los medios porque los están engañando. El 19 y 20 de diciembre arengaron que se vayan todos y ahora lo quieren ocultar y apoyan a Kirchner, que es más de lo mismo”.

Al finalizar tocaron “Señor Esperanza”, dedicada al actual mandatario, y desplegaron una bandera que decía: “Que se vayan todos”. Un gran cierre con mucha actitud para entrar de lleno al escenario principal.

Abriendo el fuego

La banda que inauguro el escenario mayor del festival, fue LOS TIPITOS. En los escasos treinta minutos que tuvieron tocaron temas como “Busquenla”, “Flasheadita”, “Un amor” y “Trip”. Entre el puñado de buenas canciones que aportó el grupo y el pogo y las banderas que aportó la gente se logró un buen show, que dio paso a la gente del oeste.

Cortito pero poderoso

Los chicos de ARBOL brindaron uno de los mejores shows de la noche. Abrieron con “De arriba, de abajo” y siguieron con la potencia y energía canalizada en canciones fieles a su estilo como “La vida”, “Enes” y “Cosacuosa”.

El estadio se serenó con “Rosita” y dio pie a un cierre al palo con “Vomitando flores”, “Ya me voy” y la versión a capella del clásico ricotero “Ji-ji-ji”, que despierta la atención de absolutamente todo el público.

En el campo se nota que a muchos les fascina y otros la abuchean, pero el resultado final para ARBOL fue una ovación. EDUARDO SCHMIDT (voz) finalizó diciendo: “Hoy les tendríamos que haber pagado nosotros”.

Poco tiempo y mucho pogo para el set más caliente de la noche.

Una noche ¿Fabulosa?

Después de la potencia y el poder de ARBOL, no era tarea fácil para VICENTICO salir al ruedo. En el comienzo sonaron temas de su primer disco solista, como “Se despierta la ciudad”, “Bajando” y “Vamos”.

Comentarios risueños por parte de VICENTICO, como “aguante Enrique Iglesias” o “Cállense”, despertaron la incredulidad de muchos, que no sabían si chiflar o aplaudir. Los puntos altos de su show fueron, “Demasiada presión”, “Carnaval toda la vida” y “Desapariciones” de los FABULOSOS CADILLACS.

Un público no muy afecto a la propuesta del músico, hizo ver que quizás este no era el día para que se presentara el cantante.

No es solo R´N´R

INTOXICADOS se aseguró en River un puesto en el podio al demostrar su fuerte actitud de la mano de PITY ALVAREZ, siempre cómico y a la vez comprometido.

Una intro en la que habló de una guerra entre Estados Unidos y Tucumán, lo que dio pie a la creación de “La bomba tucumana” o consignas como “Ya sabemos que hay problemas graves como la falta de trabajo y comida, pero cuando se solucionen acuérdense de nosotros, porque también hay que legalizar la marihuana y el aborto” fueron parte del show.

En lo estrictamente musical, la banda fue alternando temas propios con clásicos de VIEJAS LOCAS, mixturando estilos, ya que, como el nombre de su nuevo disco lo indica, “No Es Solo Rock And Roll”. Así el comienzo fue con el hip hop de “Una vela”, el rock stone de “Lo artesanal” y el reggae “Legalícenla”.

El grupo, que suena cada vez más compacto, contaba solo con cuarenta y cinco minutos para tocar, pero les pudo sacar provecho. La lengua stone y las remeras de VIEJAS LOCAS e INTOXICADOS llegaron casi a competir de igual a igual con las remeras de BERSUIT.

El cierre del show fue bien arriba con “Religion”, “Intoxicado” y “Quieren rock”, para dar paso a la gente de CATUPECU MACHU.

Eso River

FERNANDO y GABRIEL RUIZ DIAZ, JAVIER HERRLEIN y MACABRE salieron al escenario frente a un público dividido entre los que querían disfrutarlos y los que lo único que querían era que subiera la BERSUIT. Aunque la banda es especialista en hacerle frente a este tipo de contratiempos, en el comienzo se los vio dispersos, quizás preocupados por los problemas de sonido con los que contaron.

Llegados el día anterior de una gira por varios países de Latinoamérica, arrancaron su show con “Origen extremo”. Desde al comienzo, el sonido iba y venía, por lo que FERNANDO pidió un “fuerte aplauso para los problemas de sonido” y agregaron “quiere protagonismo ese acople de mierda”.

Promediando su set, la banda se despachó con una poderosa versión de “Ciudad de pobres corazones” de FITO PAEZ, luego de la cual, el cantante acusó recibo de una fracción (intolerante) de la gente que pedía por la banda,La última de las jornadas del festival contó con la presencia de ARBOL VICENTICO CATUPECU MACHU y BERSUIT entre otros así como con la mayor aceptación del público que “agotó” las entradas desde varias semanas antes. Buenas actuaciones algunos problemas de sonido y cambios en el predio fueron algunos de los puntos sobresalientes de la séptima noche.»

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión