RESEÑAS

Noche de SKA-P combativo

Por  | 

Alrededor de las 20 los seguidores de SKA-P circulaban por las cuadras lindantes al local de Rivadavia al 10.800. Mientras hacían la fila, que llegaba casi a la esquina, iban en busca de choripan y cervezas para hacer la previa al show. La gente arribó temprano por el paro de colectivos que se iba a extender desde las 20 hasta las 24.

Los grupos invitados

Tanto PUERKOESPIN, interesante banda con influencias de LA POLLA RECORDS, como WDK y sus pegadizas composiciones de puro ska-hardcore armonizaron y fueron muy acordes para la noche perfecta que se iba a vivir en Liniers.

Muy buenas bandas las dos. Fueron respetadas y aplaudidas por la gente que se mostró abierta a escucharlos en la media hora que duró cada set.

¡¡¡Salud Buenos Aires!!!

22.45 Por atrás del telón se observa movimiento. Todo el mundo está pendiente, en cualquier momento salen los SKA-P.
22.46 Se produce una ovación que eriza la piel de cualquiera y comienzan los empujones.

22.47 El arranque fue con una poderosa “Estampida”. Fue muy fuerte el momento que generó esta banda -de puta madre-; es que PULPUL y PIPI son dos motivadores. En menos de un minuto la gente (absolutamente todos) ya estaba en llamas y gritaba el estribillo “el pueblo vencido jamás estuvo unido/ el pueblo unido jamás será vencido”.

La locura –canalizada con pogo, mosh, avalanchas y saltos- fue aumentando (sí, aún más todavía) con “El gato López”.

Siguió “El niño soldado”, otro punto alto del recital, la masa cantaba con mucha fuerza cada canción.
Con sus constantes mensajes antifascistas (los SKA-P lo son hasta la médula) los españoles propusieron la solución para los hermanos inmigrantes: “Mestizaje”.

Los primeros cinco temas fueron los que más emoción generaron – ¡Y de qué manera! – en la gran cantidad de gente que estaba en el local de Liniers.

Por los derechos humanos y animales

Con sonidos de sirenas y helicópteros (haciendo alusión al 20 y 21 de diciembre de 2001 en la Plaza de Mayo) el mensaje fue “Buenos Aires hace muy poquito. ¿Y que hicieron los políticos? ¡Pasárselo por los cojones! ¿Pensáis que les importáis algo? ¡Buenos Aires, esto es una democracia!”.

Después se refirieron a la invasión de los EE.UU a Irak y con la aprobación de todos (que mientras tanto cantaban el clásico “hijo de puta, hijo de puta”) mandaron a la mierda a Aznar, Blair y Bush.

A continuación se vino “Tío Sam” (tema antiimperialista por excelencia). Luego tocaron “Intifada” (liberación), en apoyo al pueblo palestino.

“Somos la revolución”

La propuesta de resistencia y desobediencia del proletariado ante sus patrones llegó con el “El vals del obrero”, que dedicaron a la clase obrera argentina. Y lo terminaron al grito pelado de “¡Aguante Argentina, hasta la victoria siempre!”.

Con la misma consigna ideológica siguió el tema “Mis colegas”, que mantuvo el clima caliente que habían creado desde el comienzo.

Además interpretaron una versión de “I wanna be sedated” de LOS RAMONES (no figuraba en lista) y también la introducción de “Back in black” de AC/DC.

“¡No a las corridas de toros!” fue la idea que iba a seguir entre las tantas expuestas explícitamente en cada canción, en este caso en el tema “Vergüenza”.

¡A la mierda!

El tema “Romero el madero” mostró a un PIPI disfrazado de policía que fingía reprimir a un manifestante que marchaba por la paz. Acto seguido se puso a bailar graciosamente revoleando su machete por arriba de su cabeza, ridiculizando a las fuerzas policiales.

Otro de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando hicieron el tema “Ellos dicen mierda” de LA POLLA RECORDS. Fue un pequeño homenaje a la mejor banda de punk del mundo, según ellos, ante la inminente separación de dicho grupo.

Cerraron media hora después de la medianoche a pura fiesta ska con “Canabis”. Antes de irse prometieron volver pronto. Esperamos que así sea.

Desde 1994 al 2003

La ideología de los integrantes de SKA-P se ve reflejada en su obra, ellos afirman que “vivimos en un mundo en el que el dinero está por encima de la vida, y se puede cambiar, empezando por educar a los niños de forma libertaria, enseñándoles a ser solidarios y a ser libres”.

Todas sus letras son testimonio de las causas por las que luchan activamente y por las cuales hacen correr la voz. SKA-P es una de las bandas más comprometidas (pero de verdad) y lo demuestra participando de conciertos por las causas que los inquietan que abarcan, entre otros; derechos humanos, ecología y antimilitarismo.

Muy recomendable para los que nunca los vieron en vivo -y que corra la voz-. Van a tener que esperar hasta la próxima visita. ¡Salud!

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión