ENTREVISTAS
El paradigma según LÖRIHEN

El tercer disco de LÖRIHEN, “Paradigma” se editó finalmente tras más de tres meses de retraso. En principio iba a ver la luz, el 26 de mayo, pero por diferentes cuestiones se vio pospuesto para septiembre.
Con catering incluido
Entonces el miércoles 1 de Octubre se realizó la presentación del disco para los medios, amigos y algún que otro fan que pudo concurrir a la fecha.
Las puertas del local de Flores se abrieron a las 19 hs. Entre la apertura y el inicio de la conferencia de prensa pasó alrededor de una hora y media. “Paradigma” sonaba de fondo, para los que aún no habíamos escuchado la placa.
Pero la gente de LÖRIHEN se encargó de que los concurrentes disfrutaran del momento. Y ¡qué mejor si no, que unas empanadas de carne y una consumición, para que nuestra pancita estuviera llena! Hubo gran abundancia de empanadas, pero no sé por qué razón, la mayoría de los asistentes no aprovecharon de esta posibilidad. Pudiendo haber consumido a gusto, no lo hicieron.
”La clave está en encausar la punción artística”
La conferencia de prensa se centró básicamente en hablar de su tercera producción. Entonces las preguntas siempre giraron en torno a ello.
Uno de los primeros temas que tocaron fue la autogestión y EMILIANO OBREGON (guitarra líder) decía sobre ello: “El editar un primer disco implica de alguna manera tener un esquema de trabajo, una compañía, alguien que te apoye y que se le dé una distribución interesante. En cambio, a esta altura los pedidos le llegan a la banda. Lo que tratamos de hacer es centralizar toda la organización que fuimos gestando en los últimos tiempos. Laburar todo desde el seno de la banda, con la coproducción de la gente de 2M, que nos dio una mano impresionante”.
NICOLAS CIANCIO (bajo) comentó lo que es para el grupo el nuevo álbum: “Este disco tiene un crecimiento importante de la banda a nivel musical, con respecto a los Cd’s anteriores”. Esto lo relacionó mucho con la facilidades que tuvieron para componer y grabar la placa: “Tener un estudio ayudó muchísimo al tema de la grabación. Se pudo laburar con mucha libertad y manejamos nuestros tiempos. Tener la posibilidad de grabar cuando querés, te da mucha tranquilidad a la hora de hacerlo”.
Las letras también fueron un punto importante durante la charla. “La lírica del disco habla un poco de lo que nos pasó a nosotros en los últimos dos años, dentro de los cuales estuvimos preparando este álbum. Teníamos otra idea en la cabeza, otras vivencias, unos cuantos años más en la escena, y todo ello quedó plasmado en el disco”. Muchos de sus fans los criticaron porque para ellos LÖRIHEN, en este disco, dejó de ser protesta. Y respondieron lo siguiente: “No es así, uno no deja de ser protesta. Si te pones a escuchar el disco hay 6 ó 7 temas con contenido social. Pero por ahí, se remiten un poco más a la lírica, cuidan más algunos aspectos, que antes no cuidábamos”.
La pregunta de la conferencia fue: ¿Cuál es el paradigma?. La respuesta fue: “El paradigma está en lo personal de cada uno. El hecho de levantarse todas las mañanas, el darse cuenta que por ahí hay cosas que tenemos por hacer y nuestros miedos nos impiden realizarlas. Pero en líneas generales, el paradigma pasa por sentirse bien día a día, pensar a futuro y tener planes”.
Para ir finalizando mencionaron en que momento de LÖRIHEN los encontró “Paradigma”: “La clave está en encausar la punción artística, es decir, el impulso artístico que uno va teniendo y que plasma en un primer disco. Ya el siguiente álbum se tiene que componer en mucho menos tiempo, ya que uno va automatizando conductas”. Pero la cosa no quedo ahí y agregaron: “Uno dice nos lleva tanto tiempo hacer nuestro primer disco y de 30 temas nos quedaron 15. En el segundo uno ya se acomoda un poco más y mecaniza el tema de componer.
Para cerrar este segmento nos quedamos con una frase: “Lo bueno, como en todos los ordenes de la vida, es encontrar una metodología de laburo”.
Corto pero efectivo
Luego de un breve intervalo interpretaron seis de las doce canciones que integran “Paradigma”. Así, durante casi cuarenta minutos, sonaron en este orden: “Paradigma”, “Presa Fácil”, “Golpe subterráneo”, “El último eclipse”, “Realidad virtual” y “Esa gran mujer”. Con este último tema, “el momento FM HIT” -como dijo su cantante- se hizo presente en el Asbury. El grupo sonó a como nos tienen acostumbrados en cada uno de sus shows.
La gente que presenció el mini-set se comportó muy fríamente. Podemos decir que parecía un ensayo con público. Pero esto es algo que se podía esperar, debido a que los verdaderos seguidores no podían concurrir a la fecha.
La presentación oficial de “Paradigma” para el público será el 20 de diciembre en Cemento. Pero para antes de esa fecha todos sus fans podrán ver en los canales de cables su tercer vídeo, el primero de este último álbum, del tema “Realidad virtual”, el primer corte.
LÖRIHEN, a partir de este tercer álbum, buscó y encontró nuevos horizontes. Los condimentos que le agregaron a su estilo, seguramente les va a ampliar el público.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión