INFORMES

Lo que quedó del Baradero Rock

Por  | 

Estas son algunas de las declaraciones más jugosas de los protagonistas del festival:

MANTU de BULLDOG: “La gente ya esta concientizada. Si vas a un festival, te vas adaptando a todos los tipos de música. No va más eso de “Eh, aguante el heavy. Te voy a matar rocky puto”, no va más nada contra nada.”
“Suma que se hagan festivales como éste, que haya contacto entre las bandas. Por ejemplo, recién estábamos con Ricardo (Iorio) tomando una birra con los Intoxi(cados). Después es mucha película que se hace la gente. Es como en los partidos de fútbol. Por ejemplo en Rosario, en Central-Newells, los barra bravas comen asado juntos antes de los partidos. Yo sé porque los conozco y me lo dicen “Sí, comimos asado juntos”, después los que se cagan a tiros son otros.”

EL TANO MARCIELLO de ALMAFUERTE: “Yo pienso que esto lo único que tiene de positivo es que, el oyente que está dentro de este evento, puede ver diferentes tipos de músicos, haciendo diferentes géneros de música. Nosotros tenemos el nuestro y lo de la pica, yo pienso que lo único que me picó hoy fue un huevo, nada más. No conozco otro tipo de pica, acá está todo muy tranquilo, hay un respeto total, no tengo porque preocuparme por esas cosas.”

KEROSENE: “Fue una fecha importantísima para nosotros y la tomamos como tal, por las expectativas que había a nivel de asistencia y por compartir escenario con bandas grosas. Si bien habíamos tocado para mucho público en concentraciones de motos, nada se compara con la cantidad de gente que hubo el viernes. Que al final del show, mucha gente terminara pidiendo un bis, nos produjo una satisfacción total. Saber que la gente entiende nuestro mensaje y nuestra música. Esperamos que también se pongan las remeras que tiramos.”

SEBASTIAN de LA VELA PUERCA: “Es una experiencia increíble. Hace 5 años que venimos haciendo el trabajito de hormiga, y haciendo una historia que sea verdadera y sólida, que sea creíble. Después de 5 años nos invitan por primera vez a un festival, por suerte caímos en un espectáculo en el que nos conocemos con las bandas que tocamos. Se armó una energía bastante especial, con invitaciones y todo. Ese es un buen comienzo para un festival.”

EMANUEL de LA ZURDA; “La expectativa es buenísima loco, la verdad que es muy copado compartir escenario con gente amiga como LA VELA (PUERCA), ARBOL, BERSUIT y que se genere este movimiento, que se saque una entrada y se pueda ver más de 5 o 6 bandas. Ojalá que se pueda repetir este tipo de cosas en la Argentina para abrirnos más”

CABALLITO EL 16: “La verdad que fue de menor a mayor, alentaron a la banda y de repente al final del show ya era un grupo más masivo agitando. Filmamos un video y no lo podemos creer. Se van a mechar imágenes en vivo con otras de la banda.”

AGRUPACION SKABECHE: “La verdad es que estuvo buenísimo, nosotros somos una de las bandas más under y esto es una oportunidad para mostrarse.(La nota mas limada, estaban todos destruidos por tocar recién)

INFIERNO 18: “Apuntamos a un público que piensa que las drogas no son buenas, contra el alcohol y no punk “villa”, todo mal. Punk con ideología anarquista pacifista.”

CONDOR de BERSUIT VERGARABAT: “Estamos muy contentos de estar acá en Baradero. Sabíamos que la gente de acá estaba esperando un momento así. Son todas bandas amigas, no sólo arriba del escenario, sino de toda la vida.” (El único de BERSUIT que habló con la prensa)

Igualmente, el que se lleva el comentario sobresaliente del festival fue el productor GUSTAVO SANTAOLALLA.

GUSTAVO SANTAOLALLA, invitado a tocar con ÁRBOL, LA VELA PUERCA Y BERSUIT: “La piratería nos mata, saca un 50, 70 por ciento de los discos. Es muy dañina porque no cobra nadie, ni los artistas ni los autores. Todo se hace más difícil. El problema es que todo el mundo sabe dónde se venden todos esos discos piratas, dónde están las ferias. Lo que hay que hacer es de alguna manera, es un tipo de acción que elimine eso. Lo que pasa es que cada vez está más claro que en todo ese negocio también están involucrados montones de otros negocios. O sea la misma gente que está en el narcotráfico, el tráfico de personas, la prostitución infantil, todo eso está ligado con la venta de discos piratas. Es una mafia, es mucho dinero.”

Datos técnicos:

Duración: 2 días
Público : 15.000
Cantidad de bandas: 20
Dimensión de la única pantalla disponible: 1,5 metro de radio
Precio del pase para los dos días: 20 pesos
Distancia de escenario al público: 5,5 metros
Cantidad de mosher retirados por la seguridad cuando tocaba LA ZURDA: 6
Cantidad de camping: 7
Precio por carpa por día: 3 pesos
Litros de cerveza vendidos de 12 a 13 hs. en la proveeduría de un camping el sábado 20: 147 litros
Precio de un sándwich de milanesa completo en un kiosco: 2 pesos
Precio de un choripan dentro de festival: 2 pesos
Tiempo necesario para pedirlo: 45 minutos
Luces: muchas
Distancia entre la torre de luces desde la que se arrojó Pablito de ARBOL y el público: 8 metros
Velocidad de caída: 38 km/h
Calificado como: inconsciente (por el periodista Aníbal Levaggi)
Revelación del festival: El OJO DE SANCHEZ.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión