RESEÑAS

Solo nos queda bailar

Por  | 

Ya era las dos de la mañana cuando apareció en escena la primera banda de la noche. Desde Uruguay subía por tercera vez a un escenario de nuestro país SNAKE. Banda que desde 1995 viene tocando en su Montevideo natal y que supo ser telonero de MOLOTOV en su país, junto a ARBOL.

Precisamente invitados por este grupo fue que el cuarteto -formado por MIKAEL BOUDAKIAN en el bajo, LALO KEOROGLIAN en batería, ALEJANDRO MOUMDJIAN en guitarra y en MARCELO FONTANINI en guitarra y voz- volvió a mostrar su combinación de rock y funk, con un poderoso componente electrónico para destacar.

“Sin mirar atrás” fue el tema que eligieron para arrancar, a lo que seguiría “Ataque de pánico”, canciones que serán incluidas en su próximo disco. Luego vendría el tema que le da nombre a su primera y única placa editada hasta ahora: “Un pasaje paramarte”, y más del disco: “Equis” y “Cotton Brain”.

Otros temas interpretados como “Mordiendo la ciudad” y “Cuanto falta venir” dan una idea del camino hacia donde está evolucionando la música de SNAKE. Dejando para el final “Adrenalina” (que no es el clásico de VIEJAS LOCAS) y una muy buena impresión en el público local se despidieron.

La promesa del sur

Pasadas las tres de la mañana, la gente de BORREGOS BORDER subió a escena, para comenzar con “Engaña pichanga” y “Caparazones”. En ese momento, un imprevisto con la guitarra hizo que la banda realizara una breve interrupción de su show.

Ya pasado el “inconveniente”, continuaron su descarga con “Dr. X” y “Montevideo”, dedicado a la gente de SNAKE. La banda hace una mezcla de rock “latino” con algunas secuencias y sonidos más modernos, logrando un poderosa combinación.

Siguieron “Columnas”, tema que alude a los movimientos piqueteros, “Sin pensar”, con un sonido cercano al reggae y “Madres”, un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. Luego, PALO PANDOLFO (JASON CRUCES, cantante de BORREGOS BORDER, había tocado en LOS VISITANTES) fue invitado a subir al escenario para realizar juntos “Vanesa”.

La poderosa versión de “Mañana en el Abasto” de SUMO, “Fuera de control”, “Cancion del gordo”, “El exitoso”, “Huevos”, dedicado a la gente de RADIO KAOS, fueron anunciando el final, que sería con “Leña al fuego” y con un tema nuevo “Sometime pajas”, “para todos los pajeros”. La banda se retiró dejando a la gente bien caliente para el show de la gente del oeste.

El agite del Oeste

Cuando faltaban veinte minutos para las cinco de la mañana, ARBOL invadió el escenario, saludando a su público con un afectuoso “Como andan, manga de putos” y comenzando con “De arriba, de abajo”.

Siguieron “La vida”, con JASON de BORREGOS en la trompeta, “La nena monstruo”, “Chapusong”, “Esperar”, “Ya se”, con la previa pregunta “¿A quien le gusta el ska?”, “El baile” (con fragmentos de “A Don Ata”) y “Sexo”.

Ante un público mayoritariamente adolescente, con algunas chicas que parecían escapadas del casting de Rebelde Way, la banda hizo “Es lo que hay”, “Pi pa pu”, de LOS VISITANTES dedicado a PALO PANDOLFO, “Rosita”, con la clásica ronda, “Enes” y “Vomitando flores”, en el que, como el lugar no da para ir “todos para atrás” le pidieron a su gente que vayan “todos para abajo”.

Después de festejarle el cumpleaños a su sonidista, hicieron “Cosacuosa”, con EDUARDO SCHMIDT y PABLO ROMERO mezclándose entre el público. “Ya lo sabemos” siguió, y cuando llegaba el final con “Ya me voy”, nuevamente invitaron JASON en trompeta.

Con PABLO y EDUARDO nuevamente entre la gente, el resto de la banda comenzó a tocar “The KKK took my baby away” de LOS RAMONES (cantado por HERNAN BRUCKNER) y una bizarra versión de “Puto” de MOLOTOV.

El cierre fue con la versión ala “cuarteto de barbería” de “Ji ji ji” de LOS REDONDOS, cuando ya eran casi las seis de la mañana y el público comenzaba a decir adiós a un viernes agitado.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión