RESEÑAS
Rock, Pop y Psicodelia

Treinta minutos habían pasado de las diez de la noche cuando A-TIRADOR LASER salió a escena. La banda que lidera LUCAS MARTI- hermano de EMMANUEL HORVILLEUR- mostró a lo largo de los cuarenta y cinco minutos que duró el set una propuesta más que interesante.
Cuatro discos a lo largo de su carrera. Sin embargo, su show se basó en los dos últimos: Braiatan– editado en el 2001- y Otro Rosa, del 2002. Temas como Admiración y Suerte mostraron el costado más power del grupo. Sin embargo, estaba claro que el fuerte de los chicos es el pop, y eso se plasmó en temas como NN y Rouge, canción con la que se despidieron.
Empezaron a tocar muy temprano y eso los perjudicó a nivel público. Además, tuvieron algunos desperfectos en los que se refiere al sonido, motivo por el cual los chicos se quejaron. Sin embargo, los presentes fueron muy respetuosos.
La pregunta es medio inevitable. Aquellos que aplaudían ¿Sabían que el tecladista es MIGUEL GARCIA, hijo de CHARLY? ¿Y el baterista? Alguno lo debe haber notado …Sí, era MARCELO BARAJ, el verdugo de la batería de TOTUS TOSS y DANTE SPINETTA. ¿Y sabían que A-TIRADOR LASER fue soporte de BECK y R.E.M en el Buenos Aires Hot Festival, a principios de 2001?
Realmente fue muy buena la banda que inició la velada. Un grupo con una historia más que interesante, una propuesta sumamente atractiva y un futuro cada vez más prometedor.
La psicodelia se hace presente
En una página de internet, es uno de los protagonistas de una pregunta crucial ¿Te gusta la pareja EMMANUEL HORVILLEUR- CELESTE CID? Sin embargo, él parece no inmutarse por estar en el centro de las miradas de todos los chimenteros.
Naturalmente se lanza al escenario cuando faltan quince minutos para llegar a un nuevo día. Está enfundado en un pantalón de ¿vinilo? que se ajusta a sus delgadas piernas y una remera de aplicaciones brillosas. Se desliza sobre la escena al son de Soy tu nena, el primer tema que conocimos de su primer material como solista. Luce un sombrero negro decorado con una pequeña pluma blanca con matices rosados. Es psicodélico e intentará explotar ese costado a lo largo de todo el show. Se llama EMMANUEL y su nombre empieza con e de excéntrico.
Más de doscientas personas lo miran danzar. Tímidamente, los presentes mueven los piecitos. No hay mucha efusividad. Té de estrellas suena y el público se pierde en la melodía emanada desde el escenario. Él es distante. No habla con su gente. No los hace partícipes. No faltará oportunidad para agitar. Esos son los minutos en que el ex IKV se cierra en sí mismo y se mete en el show para que nada quede librado al azar.
Los saltos llegan con el tercer tema. Ese que le da nombre al disco y que no forma parte de él. Música y delirio, la carta más fuerte e interesante que EMMANUEL juega. La música hace delirar a los presentes y ese momento, ese mix de sensaciones, se plasma en el título de su primer trabajo solista.
¿Ven? Parece estar todo calculado. Y de este modo, se suceden canciones como Solitario tango, Otra virgen y Hermano plateado.
La banda que acompaña a EMMANUEL fue bautizada por él como Los Hambrú. Suenan bien. Sin embargo, esa fusión de rock, pop, hip hop, funk, soul se repite a lo largo de todo el show. Y la melange divierte y cautiva a los fanáticos. Pero la fórmula mágica de los temas del ex kuryaki puede sonarle repetitiva a todo aquel que no es su seguidor.
La psicodelia termina. La una de la mañana. Los seguidores aplauden y giran sus cabezas para buscar en el vip a la famosa novia del cantante.
Por lo general, cuando escribo una crónica, no me gusta narrar mis acciones. Pero confieso. También la busqué en el piso superior de Niceto. Y no la encontré. Eso sí, vi a ADRIAN DARGELOS de BABASONICOS.
Momento de escuchar rock and roll
Un gran número de personas abandonaron Niceto. Los que se quedaron caen bajo el hechizo de Sueño circular, video que VETAMADRE estrena. Mientras los presentes miran la pantalla, los preparativos continúan sobre el escenario.
El ex COSMETICOS, JULIO BRESHNEV, sale junto a sus compañeros de ruta: FEDERICO COLELLA, en batería, MARTIN DEJEAN, en sintetizadores y MARCELO MONTE en bajo. VETAMADRE inicia su show en un escenario austero. La batería, que se había ubicado en el centro durante toda la noche, se desplazó a un costado. El cantante se paró delante de ella y en el otro extremo se acomodaron los demás integrantes.
Ruido del Mundo y Libérenme son las producciones que conforman la discografía de VETAMADRE. El rock se hace presente en ambos materiales y su influencia dividida se nota. Es más, RICARDO MOLLO y DIEGO ARNEDO fueron invitados para hacer lo propio en Libérenme y Casi todo, respectivamente.
Los instrumentos, realmente, estaban muy fuertes. Por momentos las letras eran incomprensibles ante tanta saturación y la batería le taladraba el oído a más de uno. Sin embargo, la gente fue sumamente incondicional. A lo largo de todo el show acompañó a la banda con coros, saltos y bailes.
La austeridad del escenario y el juego de luces llevaban a que Niceto sea un ambiente cálido. La atmósfera era ideal para que las lentas melodías a lo FLOYD se entremezclen con otros temas de abrumadora potencia. Y así, la relajada Para qué se combinó con la festejadísima Ser humanos.
Veinte minutos para las tres. Niceto está siendo invadido por personas que van a bailar. VETAMADRE cierra su buen show y, de este modo, da por finalizada la primera jornada del Telecom música. DEPECHE MODE se adueña del lugar con Enjoy the silence. Los presentes bailan y disfrutan del silencio. Ese que es tan singular, y que sólo se siente cuando una banda termina de tocar.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión