RESEÑAS
“El vivo” de sus 15 años

¿Hasta cuando?
Comenzar nuevamente un comentario diciendo que la gran cantidad de bandas soportes y la demora del inicio del show, perjudicó al recital, es algo de lo que ya estoy cansado. Pero no queda otra que volver a insistir con lo mismo. Estaba anunciado para las 20 hs. Supuestamente iba a empezar más o menos ¡puntual!, por las elecciones a jefe de gobierno por la capital que se llevarían a cabo al siguiente día.
Nuevamente nos volvimos a equivocar. La pequeña esperanza que teníamos se diluyó rápidamente. Tres horas después se permitió el ingreso. Dentro del recinto nos avisaron que a las cuatro bandas invitadas (INSANO CORAZÓN, SENTIDO COMÚN, NIHILISMO y NO HAY OPCIÓN) se le iban agregar dos más (QUID PUNK Y TRIPLE CERO). Debido a estas circunstancias mi ánimo no era el mejor. No por los grupos que tocaban, sino por la cantidad que lo hacían.
El público no disfrutó a pleno los muy buenos conciertos de MAL MOMENTO y SIN LEY. Indudablemente el cansancio fue la causa de esto.
Primeros pogos
El clima monótono lo rompió INSANO CORAZON a las 23:30hs. Punk rock onda FLEMA / EMBAJADA BOLIVIANA fue lo que pudimos apreciar durante sus 25 minutos. El sonido no era el mejor y la voz se escuchaba poco. Aparte de tocar en su mayoría canciones propias, cómo “Más allá del sol”, se despacharon con tres covers: “Rockaway beach” (THE RAMONES), “No tengo nada” (EMBAJADA BOLIVIANA) y “Surfeando en el riachuelo” (FLEMA).
El set DE QUID PUNK fue similar al que hicieron con LOQUERO en Cemento el 1 de agosto pasado. El mismo playlist, pero en diferente orden. Sonaron temas de su debut, autotitulado, “El día de hoy”, “Nada más”, entre otras, más dos versiones de “F.A.E.S.”, de FLEMA y “A la mierda”, de SKA-P. Su punk melódico se lo notaba ensayado, pero no así en los coros, donde hubo desafinaciones por doquier.
“La agrupación invitada” fue SENTIDO COMÚN. Punk con toques rockeros, con temas super-gancheros, un sonido muy bueno y una gran voz. El punk inglés era la influencia que más se reconocía. Si tienen la oportunidad de escuchar a este grupo y gustan del estilo, les puedo asegurar que no los van a defraudar. También al escucharlos veía que tenían cositas de KATARRO VANDALIKO. Hasta que ellos mismos me lo confirmaron cuando interpretaron “Si te encontrara”, de los tandilenses.
Cuando aún tenían unos minutos más para tocar, los cortaron sin aviso previo.
Continuaban los bailes furiosos
Los siguientes fueron los TRIPLE CERO. Canciones de su autoría cómo “Fotógrafo”, “No estás sólo”, ”A.S.A. (Argentina Sociedad Anónima)”, junto con dos composiciones de otros autores, “Piruvari”, de BULLDOG y “El ojo T.V.”, de LA POLLA RECORDS, fue algo de lo que nos mostraron. Se manejan dentro del punk rock/hardcore, muy en la vena de “Todo está al revés” de ATTAQUE 77, aunque el rock vasco aparece mucho en sus melodías.
Con unos cuantos años de trayectoria dentro de la escena y con la satisfacción de haber sido invitados en el show de MISFITS en Hangar en el 2001, NIHILISMO subió al escenario para mostrar sus cualidades. La similitud musical hacia FLEMA es demasiada evidente. La voz del cantante es un calco. En sólo 25 minutos tocaron 15 canciones. Su performance se dividió entre temas propios (“El campista”, “Mi tiempo”, “Habla por la espalda”, “Nazi muerto, punk contento”, etc…) y covers de FLEMA (“Lección de hipocresía”, “Nunca seré policía”, “Vigilante” y “Si yo soy así”.)
NO HAY OPCIÓN cerró la sección de bandas invitadas. Practican un punk rock con toques hardcore. Las versiones de “Y ahora qué?”, de LA POLLA RECORDS y “1,2, Ultraviolento”, de LOS VIOLADORES, causaron un gran pogo.
¡Qué banda loco!
Cuando habían pasado cinco minutos de las tres la mañana, MAL MOMENTO se adueñaba del escenario. Largaron con “Preciso de tu amor”, para seguir con “Principio del final” y continuar con otras canciones de su primer disco: “Ritmo criminal”, “El teléfono” y “El diablo en el bar”. Con los temas de su álbum debut, editado hace ya nueve años, el público estaba pogueando a full. Había mucha adrenalina, a pesar del cansancio que se percibía.
La banda de HERMAN sonó muy bien. Luego llegó el momento donde MAL MOMENTO interpretó todas las composiciones de su EP “La bruja y el cazador”, en el orden original. La gente no conocía mucho lo nuevo. Todo se enfrío un poco. Pero igualmente supieron apreciar algunas de estas: “La bruja y el cazador”, “Fiebre de amor” y “Ángel de alas negras”.
Se espera el disco de larga duración para antes de fin de año. Lo lanzaría al mercado el mismo sello que sacó a la calle su EP, X por el Cambio Records. Si continúa el nivel de este mini disco estaremos todos más que contentos.
El show siguió con un cover de LA POLLA RECORDS “Ellos dicen mierda, nosotros amén” y luego con uno nuevo: “Trago amargo”.
Su set de 45 minutos lo cerraron con “Ya no sos vos” y “Corriendo el riego”, donde en ambos temas subieron a cantar en coros FEDERICO PERTUSI (ex DE ROMANTICISTAS SHAOLIN’S) y MATÍAS BUZZTERRECHEA (KATARRO VANDALIKO). Lindo final!!!.
Feliz cumpleaños
SIN LEY abrió su concierto con “Solos y aburridos”, para pegarle inmediatamente “Tarde para todo”. Los primeros temas eran desconocidos para la mayoría pero no para los seguidores más fieles. Todos pertenecen a sus primeros tres demos.
Otras canciones: “Mi amor” (pogo a morir), “A los chicos de mi barrio”, “La bandera” y “Sube nena”.
La banda se formó hace quince años en una pieza de Don Bosco con el nombre de FALTA DE RESPETO, donde tiempo después lo cambiarían por el de SIN LEY. Su punk-rock barrial con letras desfachatadas con referencias ineludibles al sexo femenino, ya se notaba desde sus primeros demos (“Tarde para todo” (1989), “Solos y aburridos” (1990) y “Que mierda festejas” (1991))
Tras haber interpretado doce canciones, recién en ese instante, DUDU (cantante) se dirige a su gente por primera vez con un simple: “Gracias chicos y chicas”. Y su público se lo retribuye festejando el cumpleaños del grupo. DUDU se siente emocionado y agradece.
Se siguieron escuchando: “Perra”, “Una y otra vez”, “Vamos”, “Industria Criminal” y sigue…
La escenografía era muy simple. Bandera de gran tamaño de color negro, con letras blancas, con el logo del grupo de su último disco. A la izquierda del escenario se veía un pulpo blanco inflable.
Tras la edición su producción independiente “No pasa nada” (1993) y la participación en el clásico “Compilado Sick Boy” (1994), editados ambos por el inefable sello Sick Boy Records, el grupo lanza al mercado su primer CD, dos años más tarde, llamado “Un kilme resucitado”. Este tuvo gran repercusión tanto en los medios especializados como en la gente, por su gran calidad técnica, artística y de producción.
Cerraron con: “Modelo ‘96”, “Fax”, “No me drogo más” y “Hard Vacation”, cuando el reloj marcaba 5:50hs.
SIN LEY armó un playlist de 31 temas, donde recorrió toda su discografía. Sus fans más acérrimos disfrutaron a pleno del concierto. Este quedó plasmado para un futuro álbum.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión