RESEÑAS

La calle es un Reflejo

Por  | 

19.30 hs. se empezaban a abrir las puertas mientras las tribus hacían la larga cola con sus juguetes en mano; quienes no los tenían, se las rebuscaron negociándola con algún paquete de caramelos, o cajita de lápices, para no quedarse afuera.

Un Cemento pintado de banderas de gran tamaño, desde Florencio Varela hasta Mar del Plata, buscaba saciar su “sed de ser” a través de cada escrito. Mientras iban entrando hacían escala en el mini “free shop” sobre la barra, que vendía desde afiches y remeras hasta calzoncillos de LOS GARDELITOS.

SADIO ROCK les da la bienvenida con un ska maquillado por un buen rock que se vería reflejado bastante bien en ”La danza de los muertos pobres”, cover de LA BERSUIT.

LA ROMANA los sucede surtiendo un poco de reggae, pero solo para picar, ya que después hizo temas como ”El Comodín”, de PIER.

Por último, La JACOBO: con 8 músicos arriba del escenario, banderas con la lengua y movimientos a lo JAGGER, sellaban la etiqueta del estilo junto a ”Brown Sugar”.

Bienvenidos al banquete

22.00 hs. Cemento lleno. Se apagan las luces, menos una azul sobre el escenario que iluminaba el humo que bailaba un tanguito sobre la voz de GARDEL. Los cantitos rogaban, hasta que salen los tangueros vestidos como tales, junto a dos antorchas que los invitaban a dejarse fluir junto a una intro con un estilo oriental llamada ”El Dragón”, en donde las banderas y una sombrilla salen a flamear por los techos.

KORNETA SUAREZ(voz y guitarra) sale con sus anteojos negros y, antes que nada, le dedica el recital a todos los chicos del mundo, a sus hijos BRUNO (ex baterista) y ELI (guitarrista) y sobre todo “a los niños que no tienen padres, los que abren las puertas del taxi o andan con la bolsita de poxiran, a los hijos de los inundados, a los que están en los hospitales…” y afirmando el mensaje continua diciendo “nuestra Libertad está Condicionada”, para empezar con el primer rocanrol de la noche.

Junto a ”El comandante Marcos”, ELI hace cantar a su guitarra, paralela al mar de ecos desde abajo del escenario. La explosión de otro petardo por el fondo atrae al segundo rocanrol en ”Lo que mis vecinos creen”

“Os amo a todos” dice CORNETA, quien luego presentará ”Llámame”, un tema muy agitado por la gente, mientras tomaba la mano de un chiquito para hacerlo puntear sobre la electroacústica.

“Me encontré con ”Los chicos de la esquina” y me dijeron esto”, decía anticipando el tema. Bajo un pogo de resistir o resistir, suena ”La calle es un espejo”, dejando en claro el reflejo.

Una pareja sale a bailar un tanguito en el escenario, mientras KORNETA hacía reverencias con su sombrero sobre la ”Intro gardeliana”.
“¿Ustedes creen en nuestra canción?”, Si!!!, grita el público preparando una bengala para el viejo tema de Rock Sudaka, mientras una luz amarilla iluminaba la profunda, perdida y nostálgica mirada de KORNETA.

El señor SUAREZ anunciaba su próxima fecha: “el 30 de Agosto estamos en Rosario comiendo gato”. Por si ”Todavía quieren más”, padre e hijo se arriman a un costado del escenario para fusionar la eléctrica y la acústica.

Me saco el saco, me pongo el poncho

Una chacarera atrae los aires argentinos, junto a un gaucho que sabía realmente como revolear un poncho, metiendo a todo el público bajo una misma mirada en ”Volveré en tus ojos”: “vamos los gauchos argentinos, que no caiga el vino, chango!”.

“No creo en ningún sistema político, yo no engaño, yo no miento , yo no vendo, yo no compro y sin embargo soy feliz” decía el hombre de la barba gris y, cantando ELI la primera estrofa, vuelve el rocanrol junto a ”6 am”.

“¿Saben cómo los quiero yo a ustedes? Me hacen vivir cuatrocientos años más”, recibiendo inmediata respuesta: “¡oy oy oy oy, es el KORNETA rocanrol!”. Un dulce punteo sobre un fondo de banderas. Una bengala verde vuelve a iluminar la mirada de CORNETA, quien con gestos hacía sentir la canción en ”Cobarde para amar”. Una bandera con una caricatura de él, afirma la conclusión de que es todo un personaje.

Luego de su clásico trago, al finalizar la canción se aprieta los ojos llorosos, haciendo un tiempito para recuperarse, mientras MARTÍN (bajo) agitaba desde atrás.

Mientras el líder se acercaba al público para deleitarlo cara a cara con un solo en ”El último hombre del bar”, el sonido de su guitarra comenzó a fallar: “Me cortaste las piernas cuando podría haber sido Maradona”, pero esto no termina ahí; le comunican que por ser domingo la municipalidad no les permitía seguir tocando: “nos vamos a pesar de Ibarra, Macri, Cemento”; nos vamos ”A pesar del viento”.

Agradecen por el gran número de juguetes recolectados para el Hospital Muñiz, dejando su ”Corazón bailando al viento”, en donde sale a bailar una doncella vestida de rojo con un corazón en la espalda, mientras la gente pogueaba sumando sus gritos a ese viento.

23.30 hs. Luego de un intermedio, todas las banderas que descansaban vuelven a volar por entre los papelitos y el humo de las bengalas mientras el punteo de ”Gardeliando” se hacía escuchar. El tema más pedido era cantado hasta por el más chiquito (menores de 12 años entraban gratis), donde KORNETA con una voz escalofriante decía “caretitas, donde están? Tienen miedo? Soy el diablo, ja ja ja”, haciendo referencia a la letra del tema.

Todo Cemento saltando, dejando abrir sus cuerpos a las “lluvias tibias del camino aquel”, donde ahora el escenario era el público que, alrededor de las bengalas, hacía bailar el orgullo al gritar ”América del sur”. KORNETA sube a caballito a un chiquito y pone toda la responsabilidad en HORACIO (bata), quien no solo humilló con su murga, sino que dejó su fuego en dos minutos y medio de pura percusión para lustrar el final con los cantitos de la gente.

00.15 hs. ELI se despide agradeciendo barrio por barrio y reiterando la fecha, KORNETA simplemente diciendo “Gracias por el amor”.

Una banda que, desde el motivo del encuentro, ya deja un mensaje y se transforma en un filtro de cabezas a lo largo del recital. Un tour desde el más humilde rocanrol como ”6 am” hasta una chacarera como ”Volveré en tus ojos”, y una escenografía que la llevan puesta desde el sentimiento hasta el sombrero. Bastantes invitados y un KORNETA que no para de hablar capturan la atención en todo momento, haciendo de este recital un cristal irrompible.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión