RESEÑAS
Sorpresa de SHANGHAI

“Sorpresa de Shanghai” es el nombre de un tema de LOS REDONDITOS DE RICOTA incluido en su disco “Lobo suelto, cordero atado”. En la ciudad china de Shanghai estarán tocando LOS ROLLING STONES en el 2004 por su tour mundial.
Por Avellaneda, en el año 1997, circulaba un libro de yoga que entre sus hojas afirmaba que SHANGHAI es la mejor postura de esta técnica. Este ejemplar fue a parar en manos de una banda under que buscaba ansiosamente un nombre.
Sin duda, una “Vieja historia”: con esta canción arrancaron el show en el local de Caballito, donde los parlantes ya están acostumbrados a su disfrutar de su rock.
El 17 de julio fueron teloneros de BLUES MOTEL en Cemento, y esa noche el cantante ARIEL “TOTI” GHIRARDI tuvo que invitar al público “ajeno” a que se les unieran “a la olla popular”.
Ahora, que son anfitriones, no hizo falta invitación alguna. Sus auditores estaban perfectamente ubicados en las mesas que lindan el escenario o en el palco preferencial reservado por la fiel banda de Gerli. Un total de ochenta personas que saben a que fueron: a escuchar un rock algo power, algo melanco, con ganas alborotadas de decir cosas.
Ni héroes del silencio ni bocas cerradas
“A boca cerrada” es el nombre del primer disco independiente de SHANGHAI, pero ni ellos mismos ni el público le hace honor. La voz líder, compositor de casi todas las letras, posee el don de la verborragia musical y una obsesión literaria por la mala racha, el “Lejos de ti”, contado desde un chamuyo rico en metáforas y figuras barriales. Muy cerquita de “Cuatro de copas”, “Hasta estallar” o la paciente “Oxidado” de LOS CABALLEROS DE LA QUEMA.
Y la muchachada presente identifica sentimientos palabra por palabra: cantantes sin micrófono que lo que menos hacen en toda la noche es quedarse con la boca cerrada.
“Hay mujeres que no se olvidan” dirán en “Trucos” o repetirán razones, respuestas al estilo “será que” en “Mala suerte”. Siguen temas del segundo disco, “Planeta flan” como “Partido final”, “Buenas noches” y “Para siempre”, con un sonido que a veces parece tener influencias de la ex banda española HEROES DEL SILENCIO.
Confesiones
El bajista SERGIO VARELA aclimata el inicio de una confesión. ARIEL se sienta en el escalón del escenario y le canta al oído de la gente la balada solitaria “Ruta de sospecha”. Más tarde, dedicará a su hija el tema “Princesa”, donde lucen originalidad basada en el paso desde un heavy rock hacia un miniset acústico donde se destacan las dos guitarras al mando de JUAN “POLLITO” AÑON y JOSE LUIS “J.J TRABUCCO”.
Calma y estallido final. No se privan de hacer sus apuestas por un tema estreno: “Sin conexión”. Y para el público caliente conectan con “Zona roja”. Los guiños entre los cinco músicos y su gente que son moneda corriente durante toda la presentación, se acrecientan.
Alguien grita: “falta Pamela”. Muchas risas. Ellos suman intriga: “Pamela es amante de ustedes”, responden. Pamela es la travesti que subió a bailar este tema en CBGB, la misma noche que debutó el baterista ELIO “EL TANO” GIANOTTA.
“Pleased to meet you”
LA BOHEMIA, banda encargada de cerrar las puertas de La Colorada, a puro rocanrol. Encantado de encontrarnos: Ariel y Pollito son invitados por sus amigos para hacer los coros en el cover de los Stones “Symphaty for the devil”. Más de diez músicos y algún colado bailarín cierran el telón.
Todo cierra. Los Stones tocarán en Shanghai. Algunos de los SHANGHAI terminan improvisando con una banda amiga una canción de los Stones.
Y el tema de los Redondos sintetiza lo que extraños o caídos de casualidad por el “vi luz y entré” se llevan de lo que escucharon: una grata sorpresa de Shanghai.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión