RESEÑAS

La Rata demostró su “poder vivo”

Por  | 

RATA BLANCA volvió a presentarse en Capital tras casi cuatro meses de ausencia. Su último recital fue el 4 de abril en el que cerró el Metal Rock Festival V junto a otras ocho bandas que lo acompañaron. Pero en realidad La Rata no realizaba un concierto propio desde sus dos shows del Luna Park en noviembre del año pasado. Con futuro

ZELDAR abrió su acto mientras el público iba ingresando permanentemente. Su set comenzó a las 20:45hs, dato que sorprendió a varios, ya que se esperaba su inicio para las 21.

A principios de junio editaron su segundo álbum “Superstición”, del cual sólo se pudo escuchar la canción que da título a la placa. En sus seis interpretaciones quedó demostrado la gran técnica que tiene cada uno de sus integrantes. Las influencias de ZELDAR son variadas, además de la gran orientación hacia la música clásica y medieval. Sobresalió la gran versión de “Perfect Strange”, el clásico de DEEP PURPLE.

MARIANO LOPEZ, guitarra y coros, comentaba su impresión después del show a El Acople: “La gente se copó un montón. Nos viene re-bien este tipo de shows, ya que es imposible reunir a tanta gente de otra manera. Ahora tenemos una nueva posibilidad para continuar presentándonos ante el gran público, junto a HELLOWEEN el 19 de Septiembre en Hangar”.

Fieles seguidores

Mientras caminaba por el campo de Obras, pude apreciar que lo hacía con comodidad. Las dos populares junto con el superpullman estaban completamente llenas. Pero no así el campo. Me extrañó mucho ya que venían anunciando por la radio que las entradas estaban agotadas.

Las banderas poblaban las populares de Obras. Algunas de ellas provenían de Lavallol, González Catán, Merlo, Derqui, José C Paz, etc… Había una gran variedad de trapos, con las diferentes tapas de los discos (“Guerrero del Arco Iris” ó “Rata Blanca VII”) o de la bandera Argentina.

La euforia del comienzo

Cinco minutos después de las 21:30 hs. se apagaron las luces de Obras y comenzó a sonar la intro (la misma que abre “Poder Vivo”, su último disco), mientras el “rata, rata…” retumbaba cada vez más fuerte.

Primero apareció en escena HUGO BISTOLFI (tecladista), luego FERNADO SCARCELLA (batería), GUILLERMO SANCHEZ (su fiel bajista), WALTER GIARDINO (“el guitarrista criollo”) y por último el cantante más exitoso en la historia del grupo, ADRIAN BARILARI.

Tras finalizar la intro se bajó el telón de fondo blanco para darle lugar a la tapa de, “El camino del fuego”. Este se fue intercalando durante el show en varias pasajes. Es decir, en algunos temas estaba el fondo blanco y en otros la tapa del álbum.

Empezaron con “Lluvia púrpura” para continuar con “Días duros”. El sonido durante estas canciones no fue el mejor. Pero de aquí en adelante, los desperfectos técnicos quedaron en el olvido. Nuestros oídos se deleitaron con la banda heavy argentina más reconocida en el exterior.

ADRIAN presentó el siguiente tema, “Volviendo a casa” con una frase: “Vamos a cantar todos juntos para comenzar a entrar en calor”. La fiesta ya había comenzado. En el medio del campo la alegría del público la podía sentir en carne propia.

El recital se estaba filmando para el canal de música “Crónica Musical”. Cámaras en mano, fijas y algunas en movimiento grababan todo. Los fans de Rata que no habían podido asistir al show o los que lo querían revivir, seguramente no se perderán ningún detalle.

El juego de luces rojas y amarillas mezcladas con el fondo blanco, era la escenografía que se veía, mientras sonaba “Abeja reina”. Antes de este tema, BARILARI comenzó a divertirse con el público con los clásicos “hey, hey”, y éste le retrucaba de la misma forma. Después GIARDINO hizo lo mismo, pero con melodías que salían de su viola. Lindo momento!!!

El amor presente

Cuando uno escucha “Cuando la luz oscurece” es imposible no emocionarse. Fue el momento romántico de la noche. Los encendedores iluminaban el estadio. Pero duró tan poco! Al toque le pegaron una canción poderosa: “Entre el cielo y el infierno”, muy pedida por la fans de la banda. El tema en cuestión es “Jerusalén”. Era la primera vez que ADRIAN interpretaba algo de ese disco. A pesar de tener un tono de voz distinto al de MARIO IAN (cantante que grabó ese disco en 1994), BARILARI cumplió con creces las expectativas que se habían creado.

Tras sonar “Señora furia”, llegó el turno para que HUGO BISTOLFI demostrara todas sus virtudes con el teclado. Su parte la dividió en dos: 1) un tema clásico, sólo de piano, de increíble factura; 2) también clásico pero más movidito. En esta segunda parte le agregó efectos con el órgano.

Después de este concierto, RATA BLANCA continuará de gira. Hará cuatro fechas en México, para luego tener un breve descanso. En septiembre volverán a las rutas para realizar una gira por toda España, de catorce fechas. Y por último, se presentarán en unas cuantas ciudades de los Estados Unidos. A Rata le queda mucho por recorrer. Tiene un futuro prospero.

Antes de tocar “Cuarto poder”, BARILARI comentó algo sobre esta canción: “Un tema en que su momento dio que hablar y que ahora espero que vuelva a suceder lo mismo”. Otro momento esperado por los seguidores del grupo, es cuando WALTER GIARDINO comienza a expresarse con su guitarra. Todos siguen con mucha atención la destreza que posee en sus manos. Primero la banda comenzó a zapar, donde se destacó el tema de cortina de los mensajes del programa “Tiempos Violentos”, emitido por la Rock and Pop los domingos de 21 a 02. Luego GIARDINO, se despachó con un fantástico sólo y cerraron esta parte instrumental con: “Preludio obsesivo”. Después de escuchar este segmento todos nos quedamos sin palabras. ¡Sos un maestro WALTER!

Continuaron con: “Callejero”, “Sin tu amor nada existe” (otra canción de “Entre el cielo y el infierno”), “La canción del guerrero” y “En nombre de dios?”.

La lucha del arco iris

“Una canción que van a cantar solamente ustedes”, dijo ADRIAN, y el publicó comenzó a poguear y cantar a full,

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión