ACTUALIDAD
Autopiratas

En junio del 2000 PEARL JAM sorprendía a sus fans (y a la industria discográfica) con la noticia de que editaría todos los shows de su gira por Europa a manera de “piratas oficiales”, corrientemente llamados bootlegs. Así, cada ciudad donde se presentara la banda tendría su propio bootleg. Motivos? Los músicos alegaban que no les parecía justo el excesivo precio que los fans pagaban por las grabaciones “clandestinas” de sus shows (y que ellos se quedaran fuera del negocio…), por lo cual decidieron editar estos discos con muy buen sonido y a bajo costo (y la plata quedaría en casa…).
En septiembre de ese mismo año, vio la luz la primer serie de estos bootlegs. Se trataba de 25 discos dobles, uno por cada show. De las ciudades donde hubo 2 shows, hubo 2 bootlegs. Vale aclarar que la lista de temas era diferente en cada disco. El precio de los mismos era de 15 dólares, y las dos primeras semanas se vendían sólo para los miembros del Ten Club (fans club de PEARL JAM) a U$S 10,98 a través del website de la banda.
La presentación de cada disco (a cargo del bajista de la banda, JEFF AMENT) era sencilla: una cajita de cartón que se abría a modo de libro. En la tapa sólo decía “Pearl Jam”, la fecha, nombre del lugar, ciudad y país donde se había realizado el show. En la contratapa, aparecía la lista de temas. Y eso era todo. Nada de libritos con fotos, ni información adicional, ni agradecimientos, ni nada. Sólo la música de PEARL JAM.
Esta primer serie rompió el récord de la mayor cantidad de discos simultáneamente editados por un artista. Y no sería el único, ya que a los pocos meses salió la serie de la primer parte de la gira por Estados Unidos que contiene 23 discos, y más tarde la segunda parte del tour, de 24 álbums. Siempre con la misma modalidad de venta y packaging.
Bootlegs versión ´03
Casi a fines del 2002, PEARL JAM edita su nuevo álbum en estudio, “Riot Act”, y como no podía ser de otra manera, la banda da comienzo a la correspondiente gira presentación. Y por supuesto, vuelven los bootlegs. En esta oportunidad, se editaron 72 discos: 15 correspondientes a las fechas de Australia y Japón, 22 de la primer parte de la gira por Estados Unidos y 35 de la segunda parte que incluye los tres shows que dieron por primera vez en México.
De esta serie, que son ediciones limitadas pero que siguen respetando el formato, diseño y bajo costo, Sony Music sólo editará tres, los correspondientes a los shows de Perth, Australia (23/02), Tokyo, Japón (03/03) y State College, Pennsylvania (03/05)-. El resto puede comprarse a través de la página de PEARL JAM –www.pearljam.com-.
Un día después del show, éste ya puede ser adquirido. La modalidad de venta es la siguiente: se realiza la compra y a través de un link se puede acceder al material sin masterizar en formato MP3, y una semana más tarde se recibe el material en formato CD a través del correo.
Una vez más, PEARL JAM logra destacarse del resto de las bandas. Ya sea a través de su música o con sus decisiones relacionadas al “show business”, la banda oriunda de Seattle revoluciona el mercado.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión