RESEÑAS
El informe de “Roxy”

Con casi dos horas de retraso, CUENTOS BORGEANOS apareció en escena. El tema que le da nombre a su placa dio el puntapié inicial para un show donde la banda mostró no sólo buenas intenciones.
La agrupación no se limitó a tocar canciones de su placa debut “Fantasmas de lo Nuevo”. Además, interpretó covers de GREEN DAY, THE CURE y FOO FIGHTERS. Por otro lado, adelantó dos temas de lo que será su segunda producción: “Cuentos borgeanos”– canción que habla de la banda en sí y de los cuentos del escritor- y una segunda que aún no tiene nombre.
Momentos
“Hace mucho que no tocamos este tema”. Estas fueron las palabras que presentaron “Pabellón cero”, tema que sirvió para que el público termine de “entrar en calor”. La llamada “versión 03” -según palabras del cantante- no incluyó la trompeta que originalmente está presente. En su lugar, el guitarrista de la banda, DIEGO JAMES, hizo lo propio con su instrumento.
Tras tocar una accidentada versión de “Alquimista” -ya que los nervios de ABRIL le jugaron una mala pasada a su voz- el escenario quedó a cargo de su bajista AGUSTÍN ROCINO y su batero LUCAS HERNANDEZ. La destacada interpretación instrumental de canciones de legendarias bandas (QUEEN, PINK FLOYD, BLACK SABBATH) provocó una efusiva aceptación por parte del público.
Los covers continuaron, ya que tras este impasse, el cantante y el guitarrista volvieron a escena para hacer una correcta versión de “Just like heaven” de THE CURE.
Si lo sabe cante
Este recital no fue la excepción. Como de costumbre, CUENTOS BORGEANOS, invitó a alguien del público para cantar con ellos. Esta situación se dio en “Días”, “Hacia el sol” y “She” de GREEN DAY.
La clara influencia de NIRVANA no pudo salir de manera explícita, ya que al momento de tocar “Smell like teen spirit” el grupo se encontró con que ninguno de los presentes sabía la letra.
Borrón y cuenta nueva. La banda arremetió con “Alimentando”, unos de los puntos fuertes de “Fantasmas de lo Nuevo”, en compañía de una señorita de actitud pedante que, además de desafinar, jugó a disputarle el liderazgo de la banda a APRILE por unos minutos. Sin embargo, este hecho menor no perjudicó la potente propuesta de la banda.
Transcurrida poco más de una hora del inicio del show, la banda anunció su despedida. Ésta se vio demorada por la insistencia del público y por la excitación que se percibía arriba del escenario.
El tema que abre el disco, “Gritar dolor”, y “Desconcertado” fueron algunos de los temas que la agrupación eligió para cerrar su muy buen show.
Entre el público presente se encontraba el bajista de CATUPECU MACHU, GABRIEL RUIZ DIAZ. Este se refirió a CUENTOS BORGEANOS como “una banda que le gusta mucho porque tiene mucha energía”. Esta opinión se vio demostrada en los gestos del bajista al final del recital ya que se sonrió “con cierta complicidad”, demostrando así su aprobación hacia el nuevo proyecto de su ex compañero de ruta.
De esta manera, quedan descartadas aquellas sospechas en relación al “conflictivo” alejamiento de SOSA de la agrupación de la que formó parte hasta el año pasado.
A la espera del segundo disco
Además de presentar su placa debut, CUENTOS BORGEANOS se encuentra en pleno proceso de pre producción de lo que será el sucesor de “Fantasmas de lo Nuevo”. “El hecho de conocernos más como personas y como músicos hizo que los nuevos temas sean más elaboradas tanto a nivel de las letras como a nivel musical”. Estas palabras de ABRIL SOSA nos aproximan a nuevas canciones de la banda.
El disco, que se empezaría a grabar en junio y saldría a la venta para septiembre, contará -según declaraciones de SOSA a EL ACOPLE- con “un sonido más experimental y una mayor melodía en las voces”.
Aquellos que oficiaron de acompañantes o fueron a conocer a la banda, tuvieron la posibilidad de ver un recital tan sólido como prolijo. Todos los que siguen al grupo, además de disfrutar del muy buen show, se quedaron con ganas de más.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión