SHOWS
Punks de plata
Mal Momento y Doble Fuerza festejaron sus 25 años de carrera el viernes en Groove. Cada banda ofreció sets de más de una hora con sus últimos discos como eje de sus listas.
En 2012, estos dos grupos de reconocida trayectoria de la escena punk argentina cumplían 25 años. Mal Momento ya había soplado las velitas formalmente en mayo pasado en el Teatro Flores. No así los Doble Fuerza, que lo tenían pendiente. Además, ambos mostrarían sus álbumes más recientes como para dejar en claro que sus historias continúan bien presentes. Un festejo en conjunto de dos agrupaciones que siempre se mantuvieron independientes.
En la lucha
“Adelante punk rockers”, arengó Hugo Irisarri, cantante de Doble Fuerza, apenas piso el escenario de Groove. Notó rápidamente la falta de energía del público y por eso sus primeras palabras apuntaron a ello. Sin embargo, al inicio la falta de luminosidad en el sonido junto a unos acoples marcados no ayudaron a creer ese clima festivo, y en consecuencia se escucharon versiones desmejoradas de “La vida se va”, “Disturbios” y“Anestesiado”.
La situación comenzó a tomar otro color a partir de “Morir de amor”, dado que las guitarras adquirieron un mayor protagonismo generando así un audio más proporcionado. También ayudó que las canciones sonaran a su real velocidad, y no aceleradas como en el primer tramo del show. Los espectadores percibieron esta mejoría y se brindaron ante clásicos como “No debes caer”, “Sensaciones de amor”, “Futbol” y “Ella”.
“Aloha!”, de 2012, es el séptimo disco de estudio de la banda fundada en Quilmes a fines de 1987. Como habían anunciado en la previa, sonaron varias melodías de este álbum como la que le da titulo al CD, “Ellos hablando” (sus fans se la pidieron por Facebook) y “No la pasamos tan mal”(con la gente de Secuaces de invitados). Marcelo Chimono Rodríguez, ex guitarrista del grupo, tocó en “El rey del fernet” y “Twist del Corvette”.
Después de cantarse su propio feliz cumpleaños, llegaría el momento más efusivo del set. Con un sonido más compacto y un público más participativo, llegaron “En el bar (vos patrullando)”, “Sola”, “Pibe de barrio” y “Otra vuelta de cerveza” para dar por finalizado el show. Para esta última Irisarrise entremezcló entre la gente para cantar junto a ellos.
Espíritu renovado
Con una nueva formación de siete músicos, Mal Momento subió a escena cuando el local de Plaza Italia ya exponía otro panorama. Durante los primeros temas se mostraron ajustados pero por inconvenientes técnicos, clásicos como “Hace algún tiempo” y “En tu casa” no lograron brillar. A partir que el micrófono de Hermannencontró su punto exacto, la banda comenzó a lucirse con versiones renovadas, tal el caso de “El castillo” con saxo y trompeta a cargo de la gente de Asesinos Cereales.
De este modo, el pogo, el canto y el coreo de las melodías empezaron a acompañar de manera ininterrumpida a cada una de las canciones. Sus fans estaban felices de poder disfrutar a su banda en un buen momento, por eso se los veía enardecidos. “El diablo en el bar”, “El amor no es para mí” y “Te tenés que decidir”, algunas de las que se beneficiaron con esta algarabía.
Las melodías de su último disco “Quién mató a la inocencia”, de 2011, también obtuvieron una gran respuesta. Esto sorprendió en un punto ya que este álbum es relativamente nuevo, además de que a muchos fans se les torna medio monótono su escucha. La principal queja es que este largo CD de 18 canciones está compuesto por demasiados medios tiempo. Sin embargo, escuchar melodías como “¿Quién te dijo adiós?”, “Último tango” y“8 del 9” en forma autónoma les da otro sabor y se las disfruta de otra manera.
A Hermanny compañía también se los veía felices, sus rostros lo expresaban. Ese estado de ánimo estaba relacionado netamente por lo bien que estaban sonando. Entonces con un audio pleno, el cierre llegó con “La bruja y el cazador” y “Corriendo el riesgo”, acompañado otra vez por losAsesinos Cereales.
Doble Fuerza nunca pudo despegar del under. Los Mal Momento tampoco, aunque obtuvieron una repercusión y una convocatoria mayor. Durante los clásicos festi-punk de los ’90 ambos fueron grandes protagonistas. Con 25 años en la ruta ambos continúan en la senda de la independencia que esperan no abandonar.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión