RESEÑAS
THE BREEDERS en Argentina

“Ahooooooo… Ahoooooo”: un día sonó el aullido distorsionado que da comienzo a “Cannonball” y se desató el maremoto de mosh, ese pogo que se venía acumulado por años, desde que los PIXIES, junto a NIRVANA, SONIC YOUTH y el grunge le hicieron el último lifting que sufrió (mejor dicho, que gozó) el rock hasta hoy.
Es cierto que la movida alternativa murió hace rato y que THE BREEDERS –a nivel convocatoria- es un grupo muy menor en la escena actual, pero nada de eso se notó el viernes en La Trastienda repleta de ex adolescentes de los ´90 –inusualmente efusivos-, músicos y la creme de la creme del periodismo de rock (ALFREDO ROSSO, CLAUDIO KLEIMAN, MARCELO MONTOLIVO y MARIO DE CRISTÓFARO, entre muchos otros).
La excusa perfecta fue la presentación de “Title TK”, su primer disco de estudio tras casi una década de adicciones, detenciones, proyectos paralelos, peleas y cambios de integrantes.
Las hermanitas DEAL ya superaron la barrera de los cuarenta y ganaron varios kilos (un desalmado las comparó con ELISA CARRIO, aunque se parecen más a CELESTE CARBALLO) pero mantienen la energía punk –en parte gracias a los nuevos miembros, ex FEAR- y la inteligencia pop que las hicieron brillar en el pasado.
De muy buen humor y fumando permanentemente, KIM DEAL repasó durante aproximadamente dos horas de show absolutamente todos los hits de “Last Splash” y ”Pod”, como el sónico-hawaiano “No Aloha”, “Divine hammer” y “Doe”, ejecutados con delicioso desdén.
Pero además de estos temas “pixianos” (ya saben, melodías destartaladas e inolvidables) hubo furia hardcore, surf alocado, derrotismo grunge, algo de ruido blanco y fotos del público a la banda, del público junto a la banda ¡y hasta de la banda al público!.
“Son of three”, con su jueguito de voces y “Huffer” fueron los temas de Title TK con mejor respuesta de los “new friends of South America” (¿ha nacido un nuevo idilio con un grupo extranjero olvidado en el exterior? Ojalá).
La versión rara de “Happiness is a warm gun” –canción rara incluso entre las canciones raras de THE BEATLES-, “Gigantic” de los PIXIES y el violín country de KELLEY en “Drivin´on 9” finalmente transformaron un buen recital en un recuerdo mágico.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión