RESEÑAS
REVOLUCION HUMANA: esta vez la jugaron de visitantes

A partir de las doce de la noche, comenzó la maratón musical con NADIE, CARBONO 14, AGENTE NARANJA, EXTRABALL, ESPIRITUAL y como broche, en una órbita totalmente distinta, REVOLUCION HUMANA.
Medianoche de un viernes lluvioso. En la puerta de El Duende se observan movimientos de una muchachada que entra y sale, se saludan, se reconocen, comentan y esperan. Ellos son algunos de los integrantes de las seis bandas que tocarán esta noche, los futuros protagonistas de este viernes, que en minutos más estarán arriba de un escenario “under” experimentando el éxtasis musical.
La previa
Y el momento llega: protagonistas y espectadores van sumergiéndose en ese galpón subterráneo desde donde comienzan a surgir los primeros acordes de una banda alternativa: NADIE, representante del nü metal, y con un estilo algo novato.
Arreglos más, arreglos menos fue el turno de CARBONO 14, con su estética vanguardista incipiente. Con algunos problemas de sonido, tocaron varias canciones propias como “Sin dirección”, “Flecha” y “Despertar”.
Cuando subió a escena la tercer banda, AGENTE NARANJA, el lugar se había llenado bastante. Esta banda alternativa que sigue marcadas influencias de FAITH NO MORE, y que tiene en su haber una primera producción independiente titulada “Phantoche”, fue la más convocante de la noche.
Durante su mini recital donde hicieron temas como “Reflejo” y “Quiet”, deslumbraron con su potencia arrasadora, desbordando cualquier límite sonoro. Con una presencia muy fuerte en el escenario, se distinguieron además por el vestuario dark elegido por el cantante Sebastián o el guitarrista Joaquín, con un estilo muy MANSON. El único que se quedó afuera de esta estética fue el bajista, NICOLAS, vestido muy simple, pero que sobresalió por su actuación, absorbido por completo en el sonido extremo de su instrumento.
Le siguió EXTRABALL, que gozó de pocos adeptos en sus filas, con una voz femenina al mando casi sin onda, y que intentó jugar con una escasa (sino existente) sensualidad.
ESPIRITUAL fue la quinta banda, que se lució con un estilo muy propio. Antes de iniciar el pequeño show se tomaron su tiempo para recrear en el escenario un ambiente casi satánico, encendiendo inciensos y cubriendo todo de negro. Este clima, acompañado de unos acordes originales, logró reproducir con éxito un misticismo particular, sumando un juego actoral animado por un personaje “freak” debajo del escenario, que perseguía a otro mostrándole, atemorizante, un espejo. Notable la expresión del cantante y la fuerza del baterista.
En medio de este clima casi punk-dark, llegó el rock and roll al fin.
El turno de la REVOLUCION
Ya eran las cuatro de la mañana cuando REVOLUCION HUMANA comenzó a sonar. Esta banda de Parque Chacabuco que tuvo sus comienzos en el año 2000, fue creciendo a fuerza de talento, garra y compromiso social, solidarizándose con los más necesitados. La banda está formada por TATI BARASOAIN en voz, la guitarra de JULIÁN FLEITAS, que se impone en cada solo con sentidas influencias de CARLOS SANTANA; WALTER DENTATI en bajo, los excelentes arreglos en teclados de EDUARDO BARASOAIN y la batería de MATÍAS FALIVENE.
Empezaron el show estrenando canción: “Capando monos”, con una letra a la que nos tiene acostumbrados este grupo de rock, haciendo referencia a los senadores y su corrupción, y a todo eso que nos hace pensar: “prefiero estar en Oriente planchando kimonos o en la selva capando monos”.
El segundo tema que interpretaron, “Infierno caliente”, tampoco forma parte de su primera producción discográfica titulada “El cambio de adentro hacia fuera”, grabada en los estudios El Taller en agosto de 2001. Es parte del material que están armando para un próximo disco. Sus primeros pasos en esta carrera musical los dieron interpretando covers, será por eso que en sus repertorios nunca falta el cover del temazo de PINK FLOYD “Another brick on the wall”, con un “Hey teacher” coreado por los cuatro músicos (excluido el baterista), y un solo donde el guitarrista JULIAN FLEITAS luce su calidad.
Con “De puta casualidad”, dedicado “a todos los pibes que supieron seguir a esta banda desde el principio” desvelan la cara de su rock más sinfónico, con intervenciones de tinte melódico en teclados. Lo bueno de REVOLUCION es que no se estanca en un solo estilo rígido, demostrando amplitud de registro incluyendo en sus temas, acordes de rock sinfónico, progresivo, funky y hasta blues. Para la despedida tenían programado el tema “Angel mensajero de la muerte”, el preferido del cantante, según confesó. Nada más actual que esta letra aludiendo a los hacedores de la guerra, asesinos, mensajeros de la muerte.
El bis pedido principalmente por los dos sonidistas “estrellas” de la noche, LORENZO y JORGE, no se hizo rogar demasiado. Se les notaba de lejos las ganas de terminar con un buen rock and roll, aunque ya sabían que “la gente del palo” no era local allí esa noche. Y la sangre ricotera se apoderó de ellos en una excelente versión de “Mariposa Pontiac”.
REVOLUCION HUMANA es una banda de rock con un doble desafío: prometer y comprometerse, reto que superan en cada una de sus presentaciones. El crecimiento de su calidad artística promete más; y el compromiso que asumen no se queda sólo en la superficie de unas letras, espejo de la cotidiana lucha, sino que pasan al plano de la acción, del participar, siguiendo tal vez, a LAS MANOS DE FILIPPI.
Esta vez les jugó en contra la hora, el clima y la poca gente que había del “palo del rock”, pero el que quiera ser parte de esta revolución “de adentro hacia afuera” puede beber más dosis de este elixir todos los viernes de mayo en Mitos Argentinos a las 22.30.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión