SHOWS

Hey ho let’s go!

Por  | 

A madrugar

Las puertas del local se abrieron a las 14hs. Muy temprano, no?. Antes de que comience a tocar la primera banda, se proyectó la película “Rock ‘N’ Roll High School”. Recién cuando algunos locos fueron llegando, subió a escena la primera agrupación, a las 15 hs. Y de ahí hasta las dos de la mañana pasaron 17 bandas tributando a los neoyorquinos.

Aunque no lo crean, hay gente que se bancó once horas de punk rock. Cosa que yo no puedo ni loco, a pesar de ser un amante del estilo.

INFIERNO 18, FIELES DIFUNTOS, CRUSADOS, BUSCA y JUEGA, MALA ESPINA, ESCUELA, KUKO (de Australia), fueron las bandas de menor renombre que pisaron el escenario. Todos mezclaban temas propios con covers de LOS RAMONES. En los descansos se proyectaban videos sobre Joey y compañía: River ‘96, Obras ’92, Finlandia Live, Houston ’76 y Life Style (compilación de algunos video clips).

La banda argentina

En el apogeo de la convertibilidad y la invasión de shows internacionales ellos fueron los reyes: ni METALLICA, ni U2 ni RED HOT CHILI PEPPERS vendieron tantas entradas en Argentina contando todas sus visitas, mientras en el resto del mundo sucedía exactamente lo contrario. En total, fueron 23 shows divididos entre 19 Obras (uno en el 87, tres en el 91, cuatro en el 92, cinco en el 93, seis en el 95), dos estadios: Vélez (94) y River (96), más dos fechas en la Ciudad de Mar del Plata en la discoteca Go! (Noviembre ’94).

A medida que iban trascurriendo las horas, el olor a transpiración logró impregnar el lugar. La cantidad de público crecía mientras las primeras luces de la noche aparecían. El clima subía cuando las bandas más conocidas se presentaron en el escenario. El cansancio se comenzaba a notar.

Continuaron otros grupos: ASESINOS CEREALES, los ascendentes EXTREMO 03 (el 22 de Abril editan su disco debut, “Pleno”), LAMENTO INDIO (presentaron canciones de su segundo disco “Llorar, Reír, Sentir, Sufrir”) y ALIMAÑAS (integrado por los ex_SUPERUVA exceptuando a CHECHA, su cantante, quien se alejó de la música). Todos tocaban temas de LOS RAMONES, de las distintas épocas, pero sus primeros cuatro discos fueron los más escuchados.

También se sortearon remeras, pins, parches y demás merchadising de la banda homenajeada. Las últimas cuatro bandas y las más esperadas de la noche fueron: DOBLE FUERZA, LOS MUERTOS, VILLANOS y EXPULSADOS.

Las fieras satisfechas

Ya habían pasado siete horas de música cuando DOBLE FUERZA irrumpió en el escenario. La banda del carismático HUGO IRISARRI empezó con “Morir de Amor”, para seguir con “Sensaciones de Amor”. La fuerza y la potencia que demuestra la banda en vivo es muy interesante. Tocaron tres temas de RAMONES: “She’e the One”, “Time Bomb” y “Glad to see you go”. HUGO le dedicó el show a JOEY y DEE DEE y también al querido punk rocker argentino, RICKY ESPINOSA, fallecido el 30 de Mayo de 2002.
Hicieron “Sale de Vos”, perteneciente a su cuarto disco, “En las Calles”, donde RICKY cantaba. Siendo seguidor de la banda de HUGO, desde hace nueve años, teniendo sus cuatro discos, todos muy buenos, no puedo comprender por qué no es una banda popular, ni siquiera en el movimiento under. Interpretaron otras canciones como: “La vida se va…”, “No debes caer”, “Tito, el apestoso”, “Canción de Libertad” y culminaron con el clásico “Pibe de Barrio”.

Un rato después subieron los ex TTM, ahora llamados solamente LOS MUERTOS. De aquella vieja banda están HORACIO “GAMEXANE” VILLAFAÑE (guitarra y voz) y FÉLIX GUTIÉRREZ (bajo y coros). Con esta nueva agrupación se resucitó el formato rabioso y ecléctico que los TTM representaban en sus inicios. Sonaron clásicos como “No te la vas a acabar”, “Gente que no”, “Políticos”, “Mate” y “El Espejo”, más un par nuevos: “Pulso” y “Retorcido”. De Ramones sólo hicieron “I Don’t Care”.

VILLANOS fue bien recibido gracias a que arrancaron con cuatro canciones de LOS RAMONES, “Sheena is a Punk Rocker”, “Psycho Therapy”, “Rockaway Beach” y “Don’t Go”. El particular estilo de NIKO VILLANO hace que los temas luzcan mejores de lo que realmente son. Su Rock and Roll – Punk Cabeza es como ellos definen su estilo musical.
Como no podían faltar, NIKO se comió unos cuantos escupitajos. Le dedicaron una canción al Padre GRASSI, en una versión de Spiderman. Subió FERNANDO ROSSI (bajista de TOPOS, ex_FLEMA) para cantar “Si yo soy así”, cover de FLEMA. Cerraron con “Sacate Todo”, donde NIKO y su guitarrista y bajista, se quedaron en calzones.

Como en aquellos Obras

Para darle fin a una velada extensa, EXPULSADOS, ¡que mejor banda!, le dio un broche de oro. Los primeros ochos temas fueron con los que LOS RAMONES abrían sus conciertos durante sus últimos siete años de carrera es decir, “Durango ‘95”, “Teenage Lobotomy”, “Psycho Therapy”, “Blitzkrieg Bop”, “Rock And Roll Radio”, “I Believe in Miracles”, “Gimme Gimme Shock Treatment” y “Rock ‘N’ Roll High School”. Para completar los diez clásicos temas faltaron la intro (“The Good, The Bad, The Ugly”) y “I Wanna be Sedated”.
Si uno cerraba los ojos era como estar en aquellas históricas noches de Obras Sanitarias. Sonaban increíbles versiones. Continuaron con temas propios, “Lo mejor del Rock ‘N Roll”, “No me llames más”, “Enfermera Vudú”, “Mi novia es una zombie”, “Ella lo sabe”, “Cero en conducta”, “Cartas Tiradas”, “Se fue a Berlín”, “Arreglémoslo” y “Lo se, no lo se”, entre otros. Después siguieron con algunos temas más de RAMONES, con los cuales terminaron el tributo.

THE RAMONES fueron imitados hasta el hartazgo en todo el mundo. Cientos de bandas quisieron ser como ellos. Todo el mundo quiere sonar de esa manera, pero nadie puede hacerlo. JOEY, DEE DEE, JOHNNY, MARKY, C.J., TOMMY y RICHIE seguirán metidos en el corazón de esta efervescente música que apasiona tanto a los argentinos como a otros países del mundo.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión