SHOWS
COSQUIN ROCK: Un festival que crece…

Los Teloneros…
La tercera edición del Cosquín Rock abrió el primero de los cuatros días del festival con los mendocinos “Vacas Sagradas” , ganadores del Pre Cuyo. Le siguieron los tucumanos de Karma Sudaca, y más tarde, el quintento local grunge Juan Terrenal. Más adelante, se destacó NATAS, con su stoner rock y sus temas casi instrumetales (no se necesitaron letras) que le dieron a su concierto unidad y criterio musical. Inmediatamente subió Hierrock, otra de las bandas cordobesas, que interpretó 6 temas (entre ellos un cover de Pappo) y dio así por finalizada la etapa under de la primera fecha.
Resistiendo con ideas…
Llegando a las 20.30 hs., las pantallas gigantes se encienden y Cosquín anuncia el arribo de los aspirantes a grandes de la primera tanda del festival.
Con la inscripción PAZ, distribuida en sus remeras según su ubicación en el escenario (Tirri con la P, El Niño con la A y Corvata con la Z), CARAJO se abalanzó sobre el stage, demostrando porqué este trío es tan poderoso.
“Resistiendo con ideas” comenzaba y el pogo no tardó en sincoparse. “Una mano arriba, en señal de libertad. Para que no nos toquen el orto”, decía Corvata mientras introducía el poderosísimo “Sacate la mierda”.
Interpretaron 8 temas, entre los que estuvieron “La guerra y la paz” y “Pura vida”. Se despidieron habiendo saludado “a todas las tribus”, y con un rotundo petitorio: PAZ
En tren desde Avellaneda…
Con los primeros acordes de “Mañana en el Abasto” de SUMO, La Mancha de Rolando arrancó su performance. Las primeras bengalas se hicieron presentes, luego de un nuevo fraseo de la canción de Luca, para dar colorido a “Mago de la Lluvia” . A este juego de intercalar, le siguió el tema de La Vela Puerca: “Mi semilla” . La gente no tardó en emocionarse, y El Negro (voz), contagiado, agradeció el apoyo que los llevó “de Avellaneda a Cosquín”.
A continuación, y ya repuestos de la emoción, siguieron con “Siempre esperando” y “Pueblo Latino”, anteúlitmo tema y predecesor de “A vivir” , canción que va en camino de convertirse en clásico. Un grupo de rock simple y contundente, que obtuvo el reconocimiento del público cordobés.
El esperado metal…
Después de La Mancha de Rolando, subió al escenario el primero de los “platos fuertes” de la noche. Esperado ansiosamente por su público, Almafuerte fue la primera en decir presente.
En unos acotados 50 minutos, interpretaron temas como “Sirva otra vuelta pulpero” , Convide rutero , El visitante y “El pibe tigre” . Iorio, que cedió el bajo y se abocó solamente a cantar, agradeció a la gente el aguante y les dedicó “Sé vos”. Un show a pura potencia con una excelente respuesta del público.
Vuelta a las raíces… (entero y a pedazos)
Catupecu tuvo la difícil tarea de enfrentar a un público que, durante el set de Almafuerte, no paró de insultarlos. Sin embargo, al primer acorde de “Origen Extremo”, el trío de Villa Luro dejó entrever que ésta sería una de sus actuaciones más memorables.
“Eso espero” sacudió con potencia el piso del Próspero Molina. En cuestión de segundos, cambió el semblante del público, que acompañó todos y cada uno de los temas con gran efervescencia. Fernando arengaba constantemente a sus espectadores: “Quiero ver todas las manos arriba”, exigía a grito pelado. Así pasaron “Perfectos cromosomas”, “Héroes anónimos”, “Elevador”, “Hechizo” y una tremenda versión de “Entero o a pedazos” , con Javier en teclados y Gabriel en guitarra. Después, Catupecu sacudió la plaza con “Y lo que quiero…”
Cerraron su show con el clásico “Dale”. Pero atención: Fernando observó la remera de uno de sus fans, que rezaba: “a 80 cm del piso”. Acto seguido, lo invitó a subir al escenario y pidió al público que redoblara la apuesta: “A 1.60 metros los quiero!”
Como desenlace, Fernando se arrojó dos veces (una a cada lado del escenario) al público, regresando de la última solamente con una manga de su remera y el pantalón roto en sus partes pudendas.
Como en las viejas épocas, Catupecu demostró, una vez más, la adrenalina que trasmiten a su gente. Un show impecablemente demoledor.
De locales…
“20 minutos” , en el que se destaca la excelente base de la banda, fue el tema elegido para continuar con la onda expansiva generada por “Sin hilo” , primera canción de su impecable set.
Las Pelotas asumieron con orgullo y autoridad su rol de “locales”. Demostraron durante dos arrolladoras horas que puede tocar punk, reggae y rock con una soltura envidiable.
La lista de temas incluyó viejos clásicos de la banda, sobre todo de sus dos primeros discos. Así sonaron “Escaleras”, “Orugas”, “Capitán América”, “La Clave del éxito”, “Bombachitas rosas” y el pogueadísimo “Shine” . Se acoplaron también “Desaparecido” , corte de su último ep, “Veo llover” y “Cuando podrás amar” , entre otras.
Para el final, y ante la sorpresa de un público que interpreta a la perfección los códigos de la banda, sonó una potente versión de “La Rubia Tarada” , de la que participó CIRO de Los Piojos.
“Un sueño hecho realidad para mí” , dijo Ciro. (Un sueño) Para todos: “Luca no se murió” respondió el público, mientras Sokol y el cantante piojoso se estrechaban en un abrazo que denotaba la emoción reinante. Sin más palabras… La música lo dijo todo.
Se agranda la familia…
Sorprendidos y agradecidos, casi finalizando el estrepitoso y más que esperado show de la noche, los integrantes de Bersuit le dieron la bienvenida a “los nuevos miembros de la familia”, que a esa altura de la velada eran más de 12.000 personas. Cerca de las 2.30 de la madrugada, la banda de Cordera salió a retribuir los imperiosos pedidos de su público, que fueron constantes durante toda la tarde.
Al tiempo en que en las pantallas se proyectaban conmovedoras imágenes de trenes que avanzan, chicos que se mueren de hambre y la tierra que no detiene su marcha, Bersuit arrancó embistiendo al público con una potente versión de “El tiempo no para” . Ese fue el primero de los veinticuatro temas que formaron parte de su set.
Entre ellos se destacaron una versión de “Mi Caramelo” , con el percusionista cordobés Bam Bam Miranda acompañando en las voces; las multitudinariamente pogueras, una tras otra, “La petisita culona” (con una veintena de chicas bailando sobre el escenario con los músicos), “Sr. Cobranza”, “La Bolsa” y “De onda”.
Sorprendidos y agradecidos, los miembros de Bersuit dieron la bienvenida a los nuevos seguidores de la banda.
“Ahora cantan ustedes”, decía Cordera a la hora de los bises. Y al primer golpe de timbal, la gente comenzó con sus palmas “Murguita del Sur” . Le siguió “Se viene” , el último estallido de una noche que ya despuntaba el día y que nos dejó con la incertidumbre de qué puede pasar en la segunda noche…
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión