RESEÑAS
20 años de Cadena

Cadena Perpetua, aquella banda de jovencitos que en sus inicios, a principios de los 90´, fue soporte de Los Ramones, La Polla Record y Steve Jones, cumplió 20 años en la escena del rock nacional, y no es moco de pavo. Hernán “Vala” Valente en guitarra y voz, Eduardo Graziadei en bajo, y Damián “el Chino” Biscotti en batería, condensan una masa de rock caprichoso sin fisuras.
Luego de la presentación de The Broken Toys como soporte, cerca de las 21.30 salió Cadena y se plantó en el escenario. Los miles de fanáticos que merodeaban el lugar desde la tarde prematura enloquecieron y ovacionaron a los músicos. Como ya es tradicional, el Vala saludó con un “Buenas noches”, agradeció profundamente a todos por el apoyo recibido durante las dos décadas y dio comienzo a la función.
El repertorio arrancó como corresponde, con los primeros temas del disco debut que se llama como la banda: “Milagros y mentiras”, “No quiero flores” y “Algo confuso”. También sonaron “Vivirías”, “Te quiero mal”, “Como poder” y “Fiel soledad”, del disco “Largas noches”. Los fanáticos deliraban, las olas del mosh no paraban de arrimar chicos y chicas alborotados hasta las orillas de las tablas. Cual hinchas de fútbol, los fans mostraba camisetas y banderas, y tiraban papelitos creando una mística particular que, como las normas del punk verdadero lo indican, reducía al mínimo las distancias entre los músicos y sus seguidores.
Enseguida dispararon las novedades; Relaciones peligrosas, flamante composición que forma parte de Plaga”, sexto trabajo discográfico que Cadena lanzó a las calles hace pocas horas. El nombre simbólico hace alusión a la humanidad como una plaga depredadora del medio ambiente y explotadora de la naturaleza, que solo la utiliza como mercancía. Para la elaboración del mismo contaron con la contribución de Juanchi Baleirón como productor artístico, y de Federico Pertusi y Gabriel Otero (Romanticistas Shaolins) como músicos y compositores invitados.
Llegó el momento de los himnos. Primero sonó “Luisito” y los fans empedernidos que no paraban de saltar reforzaron aún más el descontrol. Los encomendados de la seguridad del local no daban a basto para contener tanto punk rockero suelto. Sorprendieron con “Somos la basura”, corte de su segundo demo editado en 1995. Inmediatamente llegaron “Baila Conmigo” (“Largas noches”), “Ya no ves el sol” y “Juventud suicida” (“Cadena perpetua”) que alegraron a los devotos más añejos. Los gritos y el pogo animal eran indomables. De a ratos desde abajo entonaban un masivo “Feliz cumpleaños” para deleitar a los músicos, que disfrutaban y celebraban con emoción.
Uno de los más agasajados por todos (los Cadena y el público) fue el cover “Danny Says”, de The Ramones. Y es que este power trío encarna a la perfección los parámetros de simpleza y actitud rebelde del punk ramonero. A continuación, “El sueño del pibe”. A Valente se le agrietaba la garganta entonando los versos de la canción. Algo faltaba; el momento demandaba un invitado especial, y así ocurrió. Gabriel, baterista de la formación original, subió a tocar “Nuestra alegre juventud”, cover de La Polla Records.
Para ir cerrando hicieron “23 – 10 – 99”, “Sobrevivir” y “La reacción”. Si bien el agotamiento era visible en los cabellos desprolijos y el sudor de los fanáticos, corearon los temas como si fueran los primeros. Los músicos se despidieron sin demasiadas vueltas y se fueron dejando al público un poco confundido. Muchos permanecieron al borde del escenario largos minutos esperando la famosa vuelta. Sin embargo, el show había terminado. A pesar de la desilusión, los jóvenes se retiraron más que campantes. Disfrutaron durante casi 2 horas de un show potente y sazonado de una de las bandas trascendentales de la escena punk nacional. ¡Felices 20 años de punk rock, Cadena! Que sean muchos más.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión