RESEÑAS
Despejate

Una ma(n)za
Grandes letras. Una voz especial. Temple. Historias. Identificación. Mariano “Manza” Esaín es eso y más. Solito con su guitarra acústica y una remera verde de la naranja mecánica, sale a escena ante un público ajeno pero que no le saca los ojos de encima ni en uno de los treinta minutos que dura su presentación. Ocho temas entre los que mezcla su pasado, presente y futuro. De aquella genial banda de los noventa, Menos que Cero, suenan “Cartas” y “Trenes”, mientras que del disco “Flopa Manza Minimal” (lanzado en el 2003, junto a Flopa Lestani y Ariel Minimal, actual Pez) se suman “Trampas” y la joyita de “Dejadez”. El presente inmediato de Manza es Valle de Muñecas, grupo que tiene junto a su hermano y del que rescata temas como “Días de Suerte”, “Fin de Fiesta” y “La soledad no es una herida”, uno nuevo que formará parte de su próximo trabajo de estudio. Para los que no se quieran perder a la imperdible Valle, la próxima oportunidad es este viernes 15 de mayo, a la medianoche, en La Cigale.
Nube-luz
Cuenta la historia que Nubes en mi Casa nace a fines del 2006 como dúo integrado por Josefina Mac Loughlin en voz principal y acústica, y Hernán Dadamo en guitarra eléctrica. Enseguida se suman María en teclados y coros, Ramiro en el bajo y Hugo Amor en la batería, para formar esta banda que el pasado viernes, bien entrada la madrugada, sube al escenario de la bonita sala Osvaldo Pugliese, en el Centro de la Cooperación.
Entre amigos, familiares y curiosos, preparan unos diez temas que pertenecen a su primera producción homónima, grabada en el 2007.
Josefina, al frente de la banda, se destaca por una voz extremadamente dulce y cuidada. De pasos entre tímidos y suaves, recorre el escenario con su guitarra a cuestas y zapatitos de tacón, mientras relata letras valientes repletas de frases acertadas.
De entre los tantos, sobresalen “Mareo”, “Acostumbrados” y el que huele a hit, “Ser Feliz”, por la simpleza de lo lindo, la prolijidad y la calidez.
El quinteto crea una atmósfera súper agradable y se desenvuelve en una nube de concentración y experimentación que proponen algo nuevo: entre los flashes que no paran y las lentes gigantes que intentan captar la mejor imagen, por esta vez, Nubes invita a abrir los oídos un poco más.
Entradas las dos de la mañana y a pedido de la audiencia, se despiden con un tema aún inédito y así cierran la primera noche de este ciclo de música e investigación “Emergencia”, que se suma al ciclo “Movimiento!”, llevado a cabo en Montevideo (Uruguay) durante el 2008, con el fin de unir bandas independientes a ambas orillas del río.
Conservando ese mismo espíritu, se realiza ahora en Buenos Aires durante los cuatro viernes de mayo en este Centro Cultural ubicado en Av. Corrientes 1543. La cita es a la medianoche, la entrada es de $15 y entre las próximas presentaciones se podrá disfrutar de Vaqueros Paganos y las uruguayas Hey Ladies! y Solar.
Por su parte, los chicos de Nubes en mi Casa estarán darán un show el sábado que viene, 16 de mayo, en el Auditorio Cendas (Bulnes 1350).
Algo nuevo bajo el cielo, para estar atentos.
dany
13 mayo, 2009 en 00:00
Todo bien, pero esto es una nota? o una gacetilla de prensa?. La periodista parece que tiene mas ganas de hacerles una bio a alguna de estas bandas mas que una critica
_Cristian_
13 mayo, 2009 en 00:00
que buena palabra INFULAS
armando
13 mayo, 2009 en 00:00
si bastante linda la palabra
armando
13 mayo, 2009 en 00:00
si bastante linda la palabra
nataci
13 mayo, 2009 en 00:00
menos que cero al igual que porco, no los iba a ver nadie y ahora todo el mundo piensa que eran geniales, y la verdad no lo eran, dejense de joder con el snobismo.
Dalmita
13 mayo, 2009 en 00:00
Y la verdad no…
leotripa
13 mayo, 2009 en 00:00
Banco a natacion en esta eh… El snobismo es un mal que aqueja peor que la gripe porcina.
leotripa
13 mayo, 2009 en 00:00
El quinteto crea una atm
Vincent Vega
13 mayo, 2009 en 00:00
Los detractores de los que escriben en El Acople no paran un segundo, eh. Qu
armandomaco
13 mayo, 2009 en 00:00
si. nunca descansan, pero Para Mi hay gato encerrado porque el acople esta una masa. (?)
dm
13 mayo, 2009 en 00:00
Nadador, habr
freak
13 mayo, 2009 en 00:00
el cantante de menos que cero es igual a elmer, el de los dibujitos de bugs bunny
NiKki SiXx
13 mayo, 2009 en 00:00
Esta movida me la perd
NiKki SiXx
13 mayo, 2009 en 00:00
Al margen, quiero rescatar en oposici
Amigo Aguila
12 mayo, 2009 en 00:00
Menos que cero! Que bandon che.
dm
12 mayo, 2009 en 00:00
Dias muerto de Menos que Cero se mantuvo en mi walkman durante buena parte de mi adolescencia. Result